Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pedro Sánchez | Gobierno de España | Libertades | Partidismo

"Los mangantes"

Las urnas son nuestra esperanza
Jorge Hernández Mollar
lunes, 16 de mayo de 2022, 08:21 h (CET)

Podría ser el título de una novela como la de “Los Miserables” de Víctor Hugo. Pero sería un imposible porque su autor, que no es otro que Pedro Sánchez, está muy lejos de la mínima exigencia intelectual que se requiere.para hacer un relato histórico y novelado de personajes que, como aquellos, representan la realidad viva de la historia de una gran nación como Francia.


Por el contrario, la dramática parodia que está protagonizando Sánchez es la de la España que nos deja “helado el corazón”, como diría Antonio Machado. Los árboles de la pandemia y de la guerra de Ucrania, nos han ocultando el bosque  de perniciosas decisiones con las que presidente y sus socios batasuneros y golpistas están desmontando los cimientos de nuestra sociedad.


Produce escalofríos ver la indiferencia con la que la izquierda radical socialista,condiciona el destino y el futuro de España con quienes ayer fueron sus verdugos.Causa también pavor el contemplar, cómo los independentistas catalanes condenados por la justicia, doblegan al Gobierno de la Nación con amenazas y chantajes que ponen en serio peligro la seguridad e integridad del Estado.


Si a esto  se le añade el lamentable espectáculo que ofrece el Congreso de los Diputados, alcanzando unos niveles de crispación,  zafiedad y vulgaridad inéditos en la larga historia de nuestro parlamento, no resulta exagerado pensar que nuestra democracia está en serio peligro de apagamiento.


Atreverse a decir en sede parlamentaria que los “mangantes hoy no están en el gobierno como sí ocurría con el Partido Popular” es un paso suicida para alejar el diálogo y el entendimiento en las graves cuestiones de Estado. Es también una gran ocasión para que los andaluces el 19 de junio, valoren en qué gobierno de la Junta han estado los “mangantes” condenados por la justicia en el caso de los ERES.



Por otra parte, conviene recordar que “mangar” es además, servirse del Estado y de los impuestos de los contribuyentes para beneficio propio o de su partido. Ministerios fantasmas; Congreso de los Diputados; Consejo de Ministros; Fiscalía General;  Abogacía del Estado; Tribunal de Cuentas; CNI y hasta el Defensor del Pueblo, están siendo dinamitados por Sánchez con supermanente utilización partidista.


Siendo esto grave lo más pernicioso es “mangar” las libertades a los ciudadanos como las de educación, de expresión o la libertad ideológica y religiosa. A las leyes como las de Educación o la Eutanasia se quiere sumar  la que ha anunciado la filósofa ”Irene Montero sobre el aborto: ¡solo la mujer puede decidir quien vive o muere en su vientre…!


Si los “Miserables” de Víctor Hugo representan un relato interesante y universal de la Francia del siglo XIX, los “Mangantes” de Sánchez representan un relato  triste y vulgar de la España del siglo XXI. Las urnas son nuestra esperanza.

Noticias relacionadas

En un mundo que presume de avances sociales, tecnológicos y morales, hay un virus antiguo que sigue latiendo bajo la superficie, “el egoísmo”. No se trata de una simple preferencia por uno mismo, sino de una actitud enquistada que se manifiesta, con demasiada frecuencia, en la avaricia y la indiferencia hacia quienes solo aspiran a algo tan básico como vivir con dignidad.

Muchos se interesan por mi opinión sobre el nuevo papa. Y yo que sé. Un montón de personas, alguno de mi familia, hablan de Robert Frances Prevost como si le conocieran de toda la vida. Ciertamente, estuvo en Málaga durante unos días en mi querido Colegio de los Olivos, lo hizo en función de su cargo dentro de la Orden agustiniana. Anecdóticamente, tengo un ahijado que comió con él en una ocasión. Pues muy bien.

Existen hoy periodistas, si se les puede llamar así, que buscan la conformidad fácil reivindicando un ateísmo moderno y un antitradicionalismo de manual progre, y perdonen, pero no estoy de acuerdo. Es triste que basándose en tópicos y estereotipos que son minoría en muchos sentidos, se pierda el respeto a las tradiciones y a la cultura religiosa, que es mucha.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto