Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pedro Sánchez | Gobierno de España | Libertades | Partidismo

"Los mangantes"

Las urnas son nuestra esperanza
Jorge Hernández Mollar
lunes, 16 de mayo de 2022, 08:21 h (CET)

Podría ser el título de una novela como la de “Los Miserables” de Víctor Hugo. Pero sería un imposible porque su autor, que no es otro que Pedro Sánchez, está muy lejos de la mínima exigencia intelectual que se requiere.para hacer un relato histórico y novelado de personajes que, como aquellos, representan la realidad viva de la historia de una gran nación como Francia.


Por el contrario, la dramática parodia que está protagonizando Sánchez es la de la España que nos deja “helado el corazón”, como diría Antonio Machado. Los árboles de la pandemia y de la guerra de Ucrania, nos han ocultando el bosque  de perniciosas decisiones con las que presidente y sus socios batasuneros y golpistas están desmontando los cimientos de nuestra sociedad.


Produce escalofríos ver la indiferencia con la que la izquierda radical socialista,condiciona el destino y el futuro de España con quienes ayer fueron sus verdugos.Causa también pavor el contemplar, cómo los independentistas catalanes condenados por la justicia, doblegan al Gobierno de la Nación con amenazas y chantajes que ponen en serio peligro la seguridad e integridad del Estado.


Si a esto  se le añade el lamentable espectáculo que ofrece el Congreso de los Diputados, alcanzando unos niveles de crispación,  zafiedad y vulgaridad inéditos en la larga historia de nuestro parlamento, no resulta exagerado pensar que nuestra democracia está en serio peligro de apagamiento.


Atreverse a decir en sede parlamentaria que los “mangantes hoy no están en el gobierno como sí ocurría con el Partido Popular” es un paso suicida para alejar el diálogo y el entendimiento en las graves cuestiones de Estado. Es también una gran ocasión para que los andaluces el 19 de junio, valoren en qué gobierno de la Junta han estado los “mangantes” condenados por la justicia en el caso de los ERES.



Por otra parte, conviene recordar que “mangar” es además, servirse del Estado y de los impuestos de los contribuyentes para beneficio propio o de su partido. Ministerios fantasmas; Congreso de los Diputados; Consejo de Ministros; Fiscalía General;  Abogacía del Estado; Tribunal de Cuentas; CNI y hasta el Defensor del Pueblo, están siendo dinamitados por Sánchez con supermanente utilización partidista.


Siendo esto grave lo más pernicioso es “mangar” las libertades a los ciudadanos como las de educación, de expresión o la libertad ideológica y religiosa. A las leyes como las de Educación o la Eutanasia se quiere sumar  la que ha anunciado la filósofa ”Irene Montero sobre el aborto: ¡solo la mujer puede decidir quien vive o muere en su vientre…!


Si los “Miserables” de Víctor Hugo representan un relato interesante y universal de la Francia del siglo XIX, los “Mangantes” de Sánchez representan un relato  triste y vulgar de la España del siglo XXI. Las urnas son nuestra esperanza.

Noticias relacionadas

Las palabras y sus distintas acepciones encajan en cada cual y en cada momento, dependiendo de alguna especial circunstancia, época, formación o nivel sociocultural. A los que nos gusta la historia, ella misma nos recuerda el antiguo desfile de tropas en momentos determinados, el cobro del salario, los instantes previos a la batalla, o formando parte de alguna gran victoria castrense...

Tucídides, conservador y coetáneo de Pericles, fue un historiador griego que descubrió la historiografía científica para, desde el realismo político, ver el binomio causa-efecto que incide en las relaciones entre naciones. En su obra (Siglo a.c.), ‘La historia de las guerras del Peloponeso’, afirma que el motivo del conflicto Esparta-Atenas fue debido a la trampa, desafío y miedo entre polis griegas, Atenas en ascenso y Esparta en retroceso.

We The Free realizamos el pasado sábado por la mañana el primer acto por la liberación animal en Valencia bajo el nombre de “diamante”, en el cual se mostraron vídeos de la industria que explota animales en el centro de la ciudad. El impactante acto consistió en que dos personas a cada lado sujetaban pantallas que mostraban vídeos de mataderos y otros lugares de explotación animal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto