Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Gobierno de España

Fruta podrida

Con una inmensa dosis de ingenuidad, yo diría que incluso de candor, decía una ancianita que: "¡Hay que ver con el PP! Votar que 'No' a la subida de las pensiones". Por supuesto, ella no sabía argumentar la razón de tal decisión. Solo sabía que el PP había votado que 'No' a la subida de las pensiones. Eso es lo que queda. La simplificación de una retórica manipulada, retorcida, inducida, destinada a perpetuar la etiqueta de que el PP es muy malo.

Ante España encadenada, luchas desencadenadas

En España las dos pesadas cadenas atadas por el hegemonismo estadounidense son la causa principal que nos asfixia como pueblo y como país. Pero las desencadenadas luchas crecientes de nuestra gente no solamente resisten el salvaje saqueo que sufrimos, sino que poderosamente influyen políticamente como movimiento popular.

La realidad del trabajador

En un país donde el índice de desempleo se reduce, pero los sueldos siguen sin dar para vivir, cada vez más trabajadores se ven obligados a tener dos empleos. No por ambición ni por elección, sino por pura supervivencia. La paradoja es insultante, el mercado laboral presume de más oportunidades, pero la realidad es que esas oportunidades vienen con salarios que no permiten cubrir lo básico.

España en peligro de muerte

Me duele reconocerlo, pero es así. Nuestra patria, está en peligro de muerte. Es un Estado fallido por culpa de unos gobernantes (con Sánchez a la cabeza) que sólo buscan sus inconfesables anhelos de convertirnos en acólitos de China, Rusia, Venezuela y Cuba.

Bloqueo político al bienestar social

El rechazo al decreto ley presentado por el Gobierno, donde Junts y Partido Popular (PP) votaron en contra, ha generado una gran preocupación social. Este decreto incluía medidas clave para garantizar el bienestar de millones de ciudadanos, como la actualización de las pensiones de 12 millones de pensionistas, ayudas urgentes para los afectados de la DANA en Valencia y la subvención del transporte público para hacerlo más accesible a los sectores más vulnerables.

Cierta izquierda ve peligrar el pesebre

Dudé entre escribir una carta abierta a Vito Quiles y a Bertrand Ndongo o exponer evidentes verdades sobre la izquierda, zurda o siniestra, como ustedes prefieran denominarla. Opté por mi opinión, sin más, que no tiene por qué ser la única, ni la mejor, ni siquiera la más certera. Juzguen ustedes.

Ayudas escasas, sufrimiento excesivo

Desde el Gobierno lo niegan todo. Es su forma de hacer política, sea mintiendo y negando o escurriendo el bulto como irresponsables que han demostrado ser. Lo están viendo a diario: con Alvarito, en su nefasto papel de fiscal general desprecian lo que el juez comprueba con suma claridad, pero si hasta Miguel Ángel Rodríguez ha presentado los correos y ha echado abajo las mentiras de los ministros «dóberman» y del mismo mentiroso de Moncloa.

Manipulación política e informativa

En España, hablar de vivienda se ha convertido en un sinónimo de desesperación. Comprar un piso es un sueño cada vez más inalcanzable y alquilar se ha transformado en un lujo. Los sueldos, estancados en cifras ridículas frente al coste de la vida, no alcanzan para cubrir lo más básico.

“In memoriam” de Franco

Que un mentiroso quiera cerrar un año y abrir otro, quizas peor, recordando la muerte de un señor llamado Francisco Franco, militar defensor, en su momento, de la legitimidad, por orden de sus superiores, transformado, más tarde, en “atípico dictador”, por las circunstancias derivadas de una Guerra Civil fratricida, es, como mínimo, “sorprendente”, por no decir que es un “sistema de hipocresía barata y populista”.

ANPE advierte de que la contienda entre el Gobierno y la banca puede poner en riesgo la salud de millones de ciudadanos

ANPE, primera fuerza sindical entre el profesorado de la enseñanza no universitaria, denuncia que la posible retirada de aseguradoras del nuevo concierto sanitario de Muface podría constituir un acto de irresponsabilidad corporativa, a tenor de las informaciones publicadas por varios medios de comunicación sobre el caso de Adeslas, la compañía que actualmente presta cobertura sanitaria a un mayor número de mutualistas.

Viacrucis del corrompido sanchismo

Visto lo visto, con el nombramiento de Teresa Ribera como comisaria de la Comisión Europea, es evidente que la política española se nos ha ido de las manos. Mejor dicho, se le ha ido al Gobierno que, entre las corruptelas y la mafia imperante, tiene paralizado al país, entretenidos a los jueces y con los ministros jugueteando: todos niegan haber recibido comisiones, pero las pruebas de Víctor de Aldama demuestran que sí las han recibido, muchas y gordas.

Una gris acuarela de nuestra España

Algunos lectores ni sabrán que Gibraltar se perdió por el Tratado de Utrecht (abril 1713 / julio 1715). Inglaterra heredó entonces Gibraltar y Menorca, aunque esta última la recuperamos merced a la Guerra por la Independencia de los Estados Unidos de América. ¿Y del Peñón? Llevamos un cuarto de siglo XXI, y sin noticias...

Evaluación de la Administración Pública y las decisiones de Gobierno: una necesidad para la eficiencia y la transparencia

La evaluación de la Administración Pública y de las decisiones de gobierno es un pilar esencial para garantizar la eficiencia, la transparencia y la calidad de las políticas implementadas. Mientras que en países como EEUU estos procesos están profundamente institucionalizados, en España aún enfrentamos importantes desafíos para evaluar de manera sistemática tanto el rendimiento de los empleados públicos como la efectividad de las decisiones gubernamentales.

​La destructiva realidad de la pesca de arrastre (y el resto)

La Unión Europea se queda corta y llega tarde en su pretensión de recortar los días de pesca de arrastre en el Mediterráneo en un 80%, a tenor de los informes que evidencian los daños que la pesca causa en las especies y ecosistemas acuáticos, así como su efecto en el cambio climático. No hay pesca “sostenible” en Europa, cualquier otra afirmación debe denunciarse como 'greenwashing'.

¿Un acto fallido o un gesto deliberado? La ausencia española en la inauguración de Notre Dame

La reciente inauguración de la restauración de la catedral de Notre Dame en París fue un evento cargado de simbolismo. Sin embargo, la ausencia de una representación oficial española—ni la Casa Real ni el ministro de Cultura asistieron—ha levantado preguntas sobre las razones detrás de esta decisión y su posible trasfondo diplomático.

Falta de patriotismo

En España existe una falta de patriotismo evidente, la estamos experimentando desde hace unas décadas, pero en estos dramáticos últimos años en los que España, víctima del caos socialista, está pasando por un trance que, a menos que cometamos el más mínimo error, nos puede conducir a una situación extrema en la que no tengamos otra salida que la de entregarnos en manos de nuestros acreedores, esa falta de patriotismo se toca, se hace palpable.

No a las amenazas yanquis al gobierno de España

El gobierno de Estados Unidos, a través de su Comisión Federal Marítima (FMC) ha amenazado con imponer multas de millones de dólares y restringir el acceso de barcos españoles a puertos estadounidenses como castigo a la negativa -a inicios de noviembre- del gobierno español a que dos buques -procedentes de Estados Unidos y transportando armamento para el ejército israelí- hicieran escala en el puerto de Algeciras (Cádiz).

La mentira ronda España. Amigo Óscar López, ¿quiénes mienten?

Son las 11:45 horas, aproximadamente, del día 23 de noviembre de 2024. Por curiosidad me engancho al canal 24 horas de Televisión española. En ese momento estaban dando una pequeña entrevista con el ministro Óscar López. Tengo 82 años y jamás en mi vida he visto mentir tan descaradamente y tan “naturalmente”.

La banca española se pone las botas

Estamos en un momento en que la Bolsa española ha perdido la confianza debido a la nefasta gestión y peor gobierno del Ejecutivo de Pedro Sánchez. Es verdad que no faltan escaramuzas e intentos de asomar la cabeza, pero el montante más fuerte no se hará realidad al menos hasta que se disuelva el actual Gobierno en España y que Trump tome posesión, así como empecemos a conocer sus prometidas políticas tras los tumbos y volantazos de Joe Biden en la política estadounidense.

Recordman P. Sánchez

Me he tomado la molestia (y se la regalo a todos los votantes y nucleares sanchistas), de analizar las múltiples referencias que hombres célebres, científicos, pensadores, empresarios, filósofos, gestores, escritores, políticos, periodistas, etc. han elaborado para describir la ineficacia, la dejadez, las carencias mentales, la desinformación y la incultura que muestran muchos políticos, dirigentes y otros personajillos en puestos relevantes de la sociedad.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris