Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Israel - Palestina | Hamás | Pedro Sánchez | Gobierno de España

Error estratégico que será trágico

Tras las bestialidades de Hamás, el jefe Pedro Sánchez y su Gobierno de trolls reconocen como Estado a Palestina... ¡Qué poca vergüenza!
José Antonio Ávila López
jueves, 20 de marzo de 2025, 09:23 h (CET)

¿Qué nos pasa a todos? ¿Cómo podemos aceptar las desmesuras absurdas y letales, inhumanas, que afligen al mundo de hoy? Europa, pionera de la democracia y el humanismo que hemos tardado siglos de luchas y penalidades por construir, ¿está perdiendo el norte de los derechos humanos, la libertad, la equidad? ¿Cómo podemos aceptar que esos payasos inestables y vociferantes de Palestina tengan engañados (por interés) a gran parte del globo terráqueo? 


No existe ningún respeto para los miles de muertos recientes pertenecientes a Israel, ni tampoco para la historia. Salvando las distancias, es como si los asesinos de Hamás le dijeran a Cracovia que les cediera Auschwitz para construir allí un parque temático de diversiones tipo «túnel de los horrores», porque eso tiene «un enorme potencial económico». 


¿Tan difícil es superar la incultura y comprender que la brutalidad asesina de los palestinos es la cuestión a condenar? 


Tras las bestialidades de Hamás, el jefe Pedro Sánchez y su Gobierno de trolls reconocen como Estado a Palestina... ¡Qué poca vergüenza! Todo esto me suena a auténtica barbaridad, y no es broma: es un gran error estratégico que en un futuro no muy lejano será trágico.

Noticias relacionadas

Corría el mes de abril de 1994 cuando un grupo de malagueños celebramos la Semana Santa en el lejano cantón Valais de Suiza. Por aquellos tiempos dedicaba buena parte de mi tiempo a transmitir, en la medida de mis posibilidades, el Evangelio. Estaba totalmente involucrado en las tareas de evangelización del Cursillo de Cristiandad. Una tarea gestionada por seglares.

Al referirnos a las expresiones del habla cotidiana, las quejas son las principales protagonistas. Independientemente de cómo se exprese cada cual, somos muy perspicaces en la crítica dirigida a los demás y poco propensos al examen del escaparate propio. Sin embargo, no es tan sencillo pronunciarse al respecto, debido a las imprecisiones propias, las tretas ajenas y los muchos factores implicados.

Los que desde muy pronto y ya sin interrupción hemos tenido un contacto frecuente con los libros sentimos cierta incomodidad al oír consejos y expresiones como “leer es bueno”, “un libro es un amigo” o “lee lo que quieras, pero lee”. Es como si alguien dijera: “¡viva la comida!, da igual qué comas, lo importante es que comas”, o “beber es vivir, sea lo que sea que bebas, bebe”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto