Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Pedro Sánchez | Gobierno de España | legado | Autodestrucción

Falsa y condenable alegría

Este Gobierno Sánchez practica la indiferencia, que asfixia hasta matar
José Antonio Ávila López
viernes, 14 de marzo de 2025, 10:41 h (CET)

Las razones obscenas, fundadas en valores corrompidos, destruyen la libertad, y aplauden y enaltecen a innumerables criminales, prevaricadores, insurgentes y mentecatos. España está borracha, y desde su Gobierno quiere transmitir una falsa y condenable alegría que nos llevará a la autodestrucción. 


La compasión no será el salvavidas de la sociedad cuando llegue al punto de no retorno, ya que la pérdida de valores y referencias es demasiado evidente cuando nos enfrentamos a hechos inhumanos e inciviles cada vez más presentes en la vida cotidiana. Quizás por eso ya es indiferente, quizás todavía está lejos..., no ha entrado en mi dominio y en mi comprensión. 


Este Gobierno Sánchez practica la indiferencia, que asfixia hasta matar. Existe en España una grandiosa deshumanización, que implica una falta de orientación, y eso nos lleva a una concepción pervertida y dañina de la libertad, que conduce a la sociedad a una vida objetivamente sin valor y sin eternidad. El egoísmo, el individualismo, los infinitos deseos por cumplir y la autocontemplación no permiten la perpetuación del ser como un ente cuya esencia es un bien mayor. Este «yo» de Pedro Sánchez no dejará legado, no dejará añoranza, no dejará historia, simplemente desaparecerá con su muerte política.

Noticias relacionadas

Algunos rasgos propios de nuestra época, como la velocidad con que cambia el mundo que nos rodea, como la interdependencia de los países, o como las posibilidades que la tecnología abre, hacen de nuestro tiempo un tiempo complejo. El pensamiento que busque orientarse en él deberá hacerse cargo de esa complejidad, dejando claro que lo contrario de “lo complejo” no es “lo sencillo”, sino “lo simple”.

Cuenta Tony de Mello de uno: “Durante años me sentí atrapado en mis propios conflictos: me sabía neurótico, angustiado, deprimido. Todos me decían que tenía que cambiar. Yo lo sabía… pero no podía. Hasta que un día, mi mejor amigo hizo algo diferente: Me dijo que no necesitaba cambiar para ser querido. ‘No cambies. Te quiero tal como eres.’ Y entonces cambié”.

La VERDAD es muy clara.. Los PROYECTOS deben ser CLAROS y COMUNITARIOS... Los CAMBIOS deben ser ANALIZADOS y sus ajustes y modificaciones COMENTADOS y ACEPTADOS. Los POLÍTICOS deberían saber siempre escuchar y nunca IMPONER, eso es DICTADURA.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto