Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Pintora | Arte | Obras | Reflexiones

​La pintora Lourdes Rial Otero

Reflexiones y pensamientos sobre este arte
Aurora Peregrina Varela Rodriguez
viernes, 20 de mayo de 2022, 09:19 h (CET)

En este espacio, sólo seré su voz, su medio para transmitir estas palabras que a continuación leeréis de esta pintora gallega:


Partiendo de la frase: “Pintor es el que pinta copiando, Artista es el que pinta creando”. Eso no significa que todos nos expresemos igual ante un lienzo vacío, ni que todos seamos capaces de transmitir los mismos sentimientos, ni siquiera que produzca el mismo efecto en el autor.


20220518 223556

Aquí mi reflexión es donde está la línea entre la copia y lo creado. Un retrato es realmente una copia de un modelo aunque le estés dando tu propio estilo e igualmente una playa, una montaña, una calle… Esto es la gran controversia que surge entre los afines al realismo y los afines a las obras inéditas. A mí ambos me satisfacen.


Igual que un escritor no crea las palabras, sino que las busca, las relaciona, las va sembrando sobre el papel hasta conseguir emocionar, intrigar, producir diversos sentimientos en el lector. Si les damos 200 palabras para escribir un párrafo que exprese algo, seguro que salen 200 diferentes.


20220518 223605

Lo mismo ocurrirá con 50 pintores frente al mismo objeto. Todos serían diferentes y cada uno se diferenciaría de otro: color, pincelada, luz, planos…


Personalmente fui desarrollando el amor por la pintura de diferentes modos a lo largo de los años: como complemento de trabajo, enfocado a la enseñanza y a obtener en los alumnos los beneficios que aporta y, al mismo tiempo, para mi propia satisfacción expresando, creando y desarrollando mis aptitudes.


20220518 223614

Aporta cultura porque te va introduciendo en museos, exposiciones, estudio de pintores, biografías, estilos y técnicas. Con el tiempo te vas transformando y buscas nuevos retos que te aporten satisfacción personal, notas que esa dedicación te lleva a olvidar problemas, a desarrollar capacidades como la paciencia, la constancia y la perseverancia. Pero sobre todo, te ayuda a canalizar mejor el estrés emocional y el control de la ansiedad.


Que la pintura es un arte, no hay duda, que es terapéutica tampoco. Por lo que es bueno mezclar el placer con una buena "arteterapia". Me encanta la pintura porque me permite expresarme, me ayuda a canalizar mejor mis emociones y a liberar tensión. Es el gimnasio para mi cerebro.


20220518 223620

Gracias Lourdes por tu tiempo, interesantes son tus consideraciones y afortunadamente tenemos también oportunidad de ilustrar tus palabras, acompañándolas de algunas de tus obras. Estos cuadros están a la venta, si te enamoras de alguno de ellos, puedes contactar con su creadora en este email: lourdesrialotero122@gmail.com


20220518 223629

Noticias relacionadas

La compañía de danza histórica Armonía Danza, en colaboración con la Fundación Carlos de Amberes, presenta su espectáculo Folía de Carnaval, una experiencia inmersiva que nos traslada a los bailes de máscaras de los siglos XVI y XVII. Al estilo de las antiguas fiestas palaciegas, los bailarines de la compañía ofrecerán coreografías históricas del Renacimiento y del Barroco en el escenario incomparable de la Capilla de la Fundación Carlos de Amberes.

El poeta nicaragüense Marvin Salvador Calero Molina, (nacido el 28 de diciembre de 1983 en Juigalpa, Chontales) ha destacado con su trabajo literario a nivel nacional e internacional; sin duda alguna es un excelente representante de su generación en el mundo hispanohablante y más allá de sus fronteras.

El Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid, con sede en Móstoles, inicia la temporada expositiva 2025 con una exposición dedicada al artista mexicano Jorge Satorre. Bajo el título Ría, la muestra, comisariada por Latitudes, un colectivo formado por Mariana Cánepa Luna y Max Andrews, recorre más de una década de la práctica artística de este creador y podrá visitarse hasta el 31 agosto con entrada gratuita.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto