| ||||||||||||||||||||||
Portobello capital, cofundada por Íñigo Sánchez Asiaín, diversifica su cartera de participadas | |||
Trabaja con empresas dinámicas asistiéndoles con la financiación y el conocimiento necesarios para lograr maximizar la creación de valor | |||
| |||
Portobello Capital es una de las gestoras de capital riesgo más conocidas de España. Fundada en 2010 por Íñigo Sánchez Asiaín, Ramón Cerdeiras, Luis Peñarrocha y Norberto Arrate, la compañía ya cuenta con más de 1800 millones de euros en activos bajo su gestión. La compañía es una de las líderes en el Middle Market español y cuenta con un portfolio diversificado en el que se incluyen 16 participadas. Bajo el liderazgo de Íñigo Sánchez Asiaín, Portobello Capital trabaja con empresas dinámicas asistiéndoles con la financiación y el conocimiento necesarios para lograr maximizar la creación de valor.
Entre sus intereses, la empresa busca empresarios que no tengan miedo de desafiar las convenciones y fomenten el pensamiento y la acción audaces. Para ello la gestora liderada por Íñigo Sánchez Asiaín tiene establecido un estricto proceso de selección en el que invierte importantes recursos en reclutar y mantener expertos en el sector. Como resultado, la compañía de private equity cuenta con más de una treintena de empleados con una baja rotación y un alto nivel de compromiso.
A la hora de establecer acuerdos, la gestora actúa siempre bajo la bandera de la sinceridad generando confianza con las partes interesadas persiguiendo valores como la justicia, la integridad y el respeto. “En nuestro sector es importante comprender las necesidades de los clientes, dedicar tiempo a cada caso y evitar establecer barreras que puedan resquebrajar la confianza. Una vez analizada la situación es hora de tomar las medidas decisivas para ayudarlos”, afirma el equipo de Íñigo Sánchez Asiaín.
Portobello capital afianza su posición en el sector de la alimentación con la participada de Condis
Portobello Capital presta servicios a empresas de muy diversos sectores. Sus principales inversores son instituciones internacionales aunque también hay algunas oficinas familiares entre sus clientes. La empresa tiene participadas en múltiples sectores, la mayoría en el sector de la alimentación entre las que se ha incluido recientemente la conocida cadena de supermercados Condis. La gestora ve en esta empresa significativas oportunidades para crear valor mediante la sinergia del comercio digital y la expansión física, ya que la cadena posee 160 tiendas propias y 495 franquicias y lo complementa con CondisLine, su efectiva plataforma de venta por internet.
Además del sector alimentario, la firma de Íñigo Sánchez Asiaín posee participadas en el sector del asesoramiento legal con Legálitas en la que tres de sus socios Ramón Cerdeiras, Luis Peñarrocha y Norberto Arrate, participan como representantes en el consejo de administración, en el sector sanitario son su inversión en empresas como AGQ Labs o su presencia en el sector de la hostelería con Blue Sea. En marzo de 2022, la gestora de capital riesgo aumentó su presencia en el sector de los transportes con la adquisición de Serveo, la nueva marca de Ferrovial Servicios Infraestructuras de la que ha obtenido el 75,01% del capital.
El extenso conocimiento que Íñigo Sánchez Asiaín ha aportado a Portobello Capital en el sector del capital riesgo ha hecho que esta empresa se convierta en una de las gestoras de referencia. La compañía prevé un gran crecimiento en un futuro próximo ya que está dirigiendo sus esfuerzos a ampliar el tamaño y el alcance geográfico de sus participadas. |
Conscientes de la importancia de reducir el impacto ambiental y fomentar el ahorro energético, Expert lanza su nueva iniciativa "Alma Naranja, Espíritu Verde" En colaboración con las principales marcas del sector, este proyecto busca promover hábitos sostenibles y un uso más eficiente de los electrodomésticos en los hogares.
Pero, como revela nuestro estudio, los ejecutivos se centran en las incertidumbres del aquí y ahora, lo que puede dejarles expuestos y poco preparados para los riesgos medioambientales y climáticos".
En el caso de Martiko, el reconocimiento premia su apuesta por la innovación en sus productos del mar y por ofrecer soluciones gourmet que combinan tradición, calidad y nuevas tendencias en alimentación.
|