Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Turismo | Recuperación | Reyes Maroto | Ministra | Declaraciones

Maroto estima que el turismo alcanzará en 2022 el 80% de la facturación prepandemia

"La Semana Santa ha consolidado la rápida e intensa reactivación del sector turístico, superando nuestras propias expectativas"
Redacción
miércoles, 1 de junio de 2022, 12:06 h (CET)

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, estima que los ingresos del sector turístico en 2022 alcanzarán "en torno al 80% de facturación de 2019", mientras que el gasto de los turistas internacionales "rozará las cifras prepandemia".


En un encuentro en elEconomista, recogido por Europa Press, ha destacado que 2022 va a ser un "buen año" por los "buenos datos" en abril, que recupera el 85,4% de los turistas internacionales llegados en el mismo mes de 2019, y de gasto, que supera niveles prepandemia, "pese a la incertidumbre de la guerra en Ucrania o la inflación".


"La Semana Santa ha consolidado la rápida e intensa reactivación del sector turístico, superando nuestras propias expectativas. Además, estamos recibiendo turistas que permanecen más tiempo en nuestro país y, como consecuencia, gastan más en su viaje, lo que indica que estamos avanzando hacia un modelo turístico de mayor calidad y más rentable", ha añadido la ministra.


En el caso de la vacunación, ha alabado que España ha sido "ejemplar" en este aspecto, lo que da un nivel de seguridad del destino que provoque que siga siendo "uno de los más preferidos a nivel internacional".


Además, ha señalado que se han ido reduciendo algunas de las restricciones que había todavía a la movilidad internacional, como la exigencia de vacunación para los turistas extracomunitarios.

También ha alabado que actualmente ya se puede venir a España acreditando un PCR negativo 72 horas antes y un test de antígenos 24 horas antes, para favorecer que "los destinos de larga distancia como Latinoamérica se animen a venir a España".


Problema de profesionalización

Según Maroto, hay que invertir en capital humano en el sector turístico, ya que hay "un problema de profesionalidad" en la industria. En este sentido, ha remarcado la necesidad de profesionalizar el sector para dotar "a mujeres y jóvenes o parados" de garantías que les ayuden a encontrar en el sector "un empleo y proyecto de vida".


"El problema de la profesionalización del sector es fundamental, tenemos que hacer que sea atractivo para la empleabilidad y la reforma laboral es una muy buena noticia porque garantiza unos empleos dignos", ha señalado la ministra.

Noticias relacionadas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto