Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Simbología | Murcia | Bandera | Escudo | Himno

40 aniversario de los símbolos de Murcia

Los cuatro castillos que acoge la bandera representan el carácter fronterizo del reino de Murcia
María del Carmen Portugal Bueno
miércoles, 1 de junio de 2022, 12:18 h (CET)

El estatuto de autonomía de la Región de Murcia recoge sus símbolos oficiales: bandera, escudo e himno. La bandera regional de Murcia es descrita en el artículo cuarto de la Ley Orgánica 4/1982, como rectangular con «cuatro castillos almenados en oro, en el ángulo superior izquierdo distribuidos de dos en dos, y siete coronas reales en el ángulo inferior derecho, dispuestas en cuatro filas, con uno tres, dos y un elemento, respectivamente; todo ello sobre fondo rojo carmesí o cartagena». En referencia a su uso, es necesario consultar la Ley 4/4983.


Fue en el año 1978 cuando se creó la comisión encargada del estudio de la enseña regional, cuyo diseño definitivo fue aprobado en marzo de 1979. Los cuatro castillos que acoge la bandera representan el carácter fronterizo del reino de Murcia. Concretamente, durante la Edad Media, mantenía fronteras con el reino de Granada, la Corona de Aragón, la Corona de Castilla y con el norte de África.


En cuanto a las siete coronas, estas hacen referencia al emblema principal de la capital murciana. Fue en el año 1281, bajo el reinado de Alfonso X el Sabio, cuando consigue cinco coronas. La sexta corona es concedida en 1361 por Pedro I de Castilla y la séptima por Felipe V en 1709.


El escudo también se menciona en el artículo cuarto del estatuto de autonomía en similitud con la bandera y añadiendo la corona real. Sin embargo, su modelo oficial no se aprobó hasta un año después con el Decreto 34/1983 al igual que su uso. El escudo es identificado como «raso, de perfil español». En referencia a sus colores, y al igual que la bandera, son el gules (rojo) Cartagena para el fondo y el oro (amarillo) para el borde, los castillos y las coronas. La corona real también se representa en oro y las perlas de la misma en plata (blanco).


En referencia al himno, en la norma de 1982 solamente se indica que la Región de Murcia tendrá el suyo propio y que será aprobado por ley de la Asamblea Regional. A fecha de hoy no se ha desarrollado.

Noticias relacionadas

Estamos en un pabellón cualquiera de un sábado cualquiera. Un muchacho bota un balón, aunque, por la torpeza con la que lo hace, parece que fuera el balón el que lo llevara a él. A trompicones se queda debajo del aro, lanza a canasta y… ¡falla otra vez! Lo mismo sucede con los pasos, los dobles… un sinfín de errores mejorables que cualquiera de nosotros entiende porque la perfección no existe, están en formación y es deporte base.

Con una inmensa dosis de ingenuidad, yo diría que incluso de candor, decía una ancianita que: "¡Hay que ver con el PP! Votar que 'No' a la subida de las pensiones". Por supuesto, ella no sabía argumentar la razón de tal decisión. Solo sabía que el PP había votado que 'No' a la subida de las pensiones. Eso es lo que queda. La simplificación de una retórica manipulada, retorcida, inducida, destinada a perpetuar la etiqueta de que el PP es muy malo.

El 4 de febrero de 1936, en Asunción, el Ministerio de Defensa del gobierno de Eusebio Ayala hizo público un comunicado sobre la detención de varios militares paraguayos de bien ganado prestigio en el Chaco. La circular fue publicada en el vocero Oficial del régimen.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto