Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Precio | Carbono | Unión Europea | Mercados

Dispersión del precio del carbono

Comentario de mercado elaborado por Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión en multiactivos eToro
Redacción
martes, 7 de junio de 2022, 11:11 h (CET)

PRECIOS: Los precios del carbono se han estado consolidando después del aumento en 2021, pero su desarrollo se está acelerando bajo la superficie. Es una gran semana para los líderes de Europa, con planes ampliados de ETS (comercio de derechos de emisión, por sus siglas en inglés) listos para su aprobación, con implicaciones en todo el mundo. Si bien los datos más recientes muestran que la adopción se está construyendo a nivel mundial, todavía queda un largo camino por recorrer. 


Image001


El coste del carbono seguirá ampliándose y aumentando, presionando a los contaminadores (XLE) a largo plazo, al tiempo que impulsa las perspectivas estructurales para las energías renovables (@RenewableEnergy). El ETF de materias primas alternativas 'KRBN' rastrea los mercados de carbono de Europa y América del Norte. Es un mercado que está plano este año, por detrás de las materias primas pero superando a todos los demás activos.


LO QUE ESTÁ POR VENIR: La UE está lista para votar esta semana sobre los objetivos de reducción de carbono más agresivos, continuando el empuje sobre el ritmo global dentro del mercado de carbono más desarrollado (ver gráfico). El plan es 1) reducir la cantidad de derechos de emisión totales y eliminar gradualmente los derechos de emisión gratuitos reduciendo la oferta. 2) Introducir un impuesto de ajuste fronterizo para 2030, globalizando efectivamente el precio del carbono dado el tamaño del mercado de la UE. 3) Expandirse a más sectores, como el transporte marítimo y el inmobiliario.


CONTEXTO GLOBAL: Los ingresos de los 68 regímenes de fijación de precios del carbono a nivel mundial aumentaron un 60% el año pasado a 84.000 millones de dólares, según el Banco Mundial. Estos cubren el 23% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI), acelerándose significativamente en 2021 con la introducción en el mercado de China. Pero solo una fracción de estos, y los precios internos de las compañías, son consistentes con los precios de 50-100 dólares/t que se consideran necesarios para mantener las subidas de la temperatura en un 1,5%. Esto implica precios de carbono más elevados (ver gráfico) y más coberturas.


----------------

Comentario de mercado elaborado por Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión en multiactivos eToro.

Noticias relacionadas

Para cerrar la experiencia, Los Espetinhos ofrece postres típicos como el brigadeiro, el dulce de coco y el pavé, además de un refrescante sorbete de açaí con granola, plátano y fresa, que completa una inmersión en la auténtica cocina brasileña Los Espetinhos, con su propuesta culinaria que destaca la tradición y el sabor de Brasil, continúa posicionándose como un restaurante de carnes a la brasa imprescindible para quienes buscan disfrutar de una experiencia gastronómica singular en Madrid.

Entre los postres, se puede disfrutar de elaboraciones tradicionales como la leche frita, el pastel de frutas y el flan casero, que ofrecen un final dulce y auténtico a cada comida.

Con esta propuesta, Albira Solutions continúa ayudando a las organizaciones a afrontar los retos de la transformación digital, consolidándose como un aliado estratégico en la evolución hacia modelos de gestión más ágiles y efectivos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto