Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Centenario | Berlanga | Actos | Los Angeles | EEUU

"Berlanga en Hollywood". La aventura americana

Con este acto, que además incluye proyecciones ¡y hasta una paella!, concluyen los fastos del 100 aniversario del cineasta
Redacción
martes, 7 de junio de 2022, 11:43 h (CET)

Dentro de las actividades del centenario del nacimiento de nuestro director más internacional, el valenciano Luis García Berlanga, los próximos 11 y 12 de junio, coincidiendo con el aniversario del director, tendrá lugar el evento "Berlanga en Hollywood", que se desarrollará en Los Ángeles. Dos jornadas gratuitas que servirán para rememorar, de la mejor manera posible, la aventura del cineasta cuando, con motivo de su candidatura a los Óscars por "Plácido", viajó a la citada ciudad norteamericana. 


Con este acto, que además incluye proyecciones ¡y hasta una paella! concluyen los fastos del 100 aniversario de Berlanga, que coinciden además con su cumpleaños, el mismo 12 de junio. Una suerte de fiesta berlanguiana que va a dar mucho que hablar, impulsada por Valencia Cultural Point y Laboratorio Cultural Ultramarino, que cuenta también con el patrocinio de la Regidoria de Turisme i Internacionalizació de l’Ajuntament de València y el apoyo de la Conselleria de Participació, Transparència, Cooperació i Qualitat Democràtica de la Generalitat Valenciana.


Unnamed

Puede que muchos no recuerden ese viaje que Luis García Berlanga realizó el 5 de abril de 1962, desde Madrid a Los Ángeles, para asistir a la 34ª edición de los premios Óscar. Nuestro director más internacional acudió allí junto con el productor Alfredo Matas y la actriz Amparo Soler Leal, que lo acompañaron en una ceremonia donde la cinta "Plácido" concursaba dentro de la categoría de Mejor Película de Habla no Inglesa.


De este modo y para poner en valor una hazaña de ese calado, Valencia Cultural Point y Laboratorio Cultural Ultramarino, han organizado dos jornadas gratuitas y abiertas al público californiano, a celebrar en Los Ángeles los días 11 y 12 de junio, en las que se presentarán varias proyecciones y se pondrán en marcha actividades con las que recordar el itinerario de este casi desconocido viaje.


Asistiremos, guiados por documentos e imágenes, a los momentos más significativos de aquel periplo: desde la nominación, la recepción en Estados Unidos o la presencia de estrellas como Jane Mansfield y Angie Dickinson, hasta la estancia en el Hotel Beverly Hills y los diferentes cócteles y recepciones. Allí, Berlanga coincidió con figuras como King Vidor, William Wyler, Billy Wilder, Frank Capra o Fred Zinneman. También rememoraremos el desarrollo de la 34ª edición de la ceremonia de los Óscars, el posterior ágape y, finalmente, su viaje de vuelta a España.


No olvidemos que, por aquel entonces, nuestro país estaba bajo el puño de hierro del general Franco que, al ser preguntado por Berlanga y sus películas, dijo: "Es algo peor que un comunista; es un mal español".


Junto a la proyección del filme "Plácido", coincidiendo con el sexagésimo aniversario de la ceremonia de entrega de esa 34ª edición de los Óscars, también se contempla la colocación de una estrella simbólica en el Paseo de la Fama de Los Ángeles y una experiencia gastronómica en torno al más universal de nuestros alimentos: la paella. No tenemos ninguna duda de que Berlanga estaría encantado con semejante celebración.


Por ello, "Berlanga en Hollywood" se presenta como la memoria de un viaje hacia la consecución de una de las cotas más altas que todo cineasta puede alcanzar: el reconocimiento de la Academia de Hollywood por su trabajo. El director no consiguió el Óscar, pero la candidatura le abrió una ventana de esperanza a un país que luchaba por la libertad con herramientas cinematográficas.


"BERLANGA EN HOLLYWOOD"


Sábado 11 de junio

▪ Entrega onírica de estatuilla frente al emblemático Teatro Chino en Hollywood Boulevard.

▪ Inauguración conmemorativa astrohúngara de estrella en el Paseo de la Fama.


Domingo 12 de junio

▪ Photocall conmemorativo con alfombra roja.

▪ Exposición de fotos cedidas por la Academia de Cine de Hollywood sobre la aventura americana de Berlanga.

▪ Paella de celebración del aniversario de Berlanga, cocinada por una chef valenciana.

▪ Charla - presentación del libro “Plácido viaje a Hollywood. Luis García Berlanga en clave americana”, escrito por Luis Alberto Cabezón y de la película “Plácido”.

▪ Proyección de la película “Plácido”.

Noticias relacionadas

El próximo viernes 25 de abril llega a Filmin en exclusiva "El idioma universal", segundo largometraje del canadiense Matthew Rankin y una de las películas más singulares y fascinantes de la temporada en el panorama del cine de autor internacional. Estrenada en la Quincena de Realizadores de Cannes, y representante de Canadá en los Óscar, la película recrea un universo que solo existe en la mente de su director.

La película 'Idilia', dirigida por los hermanos Sepúlveda y producida por Viejo Lobo Films, tendrá su estreno mundial en la 31ª edición del FANT. Festival de Cine Fantástico de Bilbao, que se celebrará entre el 2 y el 10 de mayo de 2025. Es una historia distópica sobre el futuro de la humanidad, pero también una obra profundamente feminista, con una protagonista empoderada que toma decisiones desde la conciencia y la resistencia.

Este miércoles 16 de abril se estrena solo en cines El casoplón, la nueva nueva comedia de Joaquín Mazón protagonizada por Pablo Chiapella y Raquel Guerrero. Rodada en Madrid y Bilbao, es una comedia familiar con un ritmo trepidante que aborda temas adultos: las aspiraciones sociales, el deseo de progresar económicamente y los valores que transmitimos a los más pequeños.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto