Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Cargadores | USB | Móviles | Tabletas | Cámaras | Unión Europa

​La UE acuerda el cargador único USB tipo C a partir del otoño de 2024

Reducirá molestias a los consumidores y reducirá los residuos electrónicos
Redacción
miércoles, 8 de junio de 2022, 12:44 h (CET)

2... A1 3413286 1

El USB tipo C se convertirá en el puerto de carga común para todos los teléfonos móviles, tabletas y cámaras en la UE a partir del otoño de 2024, según acordaron este martes los negociadores de la Eurocámara y el Consejo Europeo.


Este acuerdo provisional sobre la modificación de la Directiva de Equipos Radioeléctricos establece una solución de carga única para determinados dispositivos electrónicos. Esta ley es parte de un esfuerzo más amplio de la UE para hacer que los productos comunitarios sean más sostenibles, reducir los residuos electrónicos y facilitar la vida de los consumidores.


Según las nuevas reglas, los consumidores ya no necesitarán un dispositivo de carga y un cable diferentes cada vez que compren un nuevo dispositivo, y podrán usar un solo cargador para todos sus dispositivos electrónicos portátiles pequeños y medianos.


Teléfonos móviles, tabletas, lectores electrónicos, auriculares, cámaras digitales, auriculares y cascos, consolas de videojuegos portátiles y altavoces portátiles que sean recargables a través de un cable deberán estar equipados con un puerto USB tipo C, independientemente de su fabricante. Los ordenadores portátiles también deberán adaptarse a los requisitos a los 40 meses de la entrada en vigor.


La velocidad de carga también está armonizada para dispositivos que admiten carga rápida, lo que permite a los usuarios cargar sus dispositivos a la misma velocidad con cualquier cargador compatible.


Además, los consumidores recibirán información clara sobre las características de carga de los nuevos dispositivos, lo que les facilitará ver si sus cargadores existentes son compatibles. Los compradores también podrán elegir si quieren comprar nuevos equipos electrónicos con o sin dispositivo de carga.


Estas nuevas obligaciones conducirán a una mayor reutilización de los cargadores y ayudarán a los consumidores a ahorrar hasta 250 millones de euros al año en compras innecesarias de cargadores. Se calcula que los cargadores desechados y sin usar representan alrededor de 11.000 toneladas de residuos electrónicos al año.


A medida que la tecnología de carga inalámbrica se vuelva más frecuente, la Comisión Europea estará facultada para desarrollar los llamados actos delegados sobre la interoperabilidad de las soluciones de carga.


Tras el verano, el Parlamento y el Consejo Europeo deberán aprobar formalmente el acuerdo antes de que se publique en el Diario Oficial de la UE. Entrará en vigor a los 20 días de su publicación y sus disposiciones comenzarán a aplicarse a los 24 meses. Las nuevas normas no se aplicarían a los productos comercializados antes de la fecha de aplicación.

Noticias relacionadas

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta valiosa para la gestión de la marca personal. Una reciente encuesta revela que el 44% de los profesionales ha utilizado inteligencia artificial para potenciar su contenido, y, por tanto, su marca personal, en LinkedIn u otras redes. El mismo estudio muestra que cerca de la mitad de los profesionales (48%) afirma tener siempre en cuenta su marca personal al publicar contenido en redes sociales.

Las redes sociales se están llenando de imágenes adorables que parecen sacadas de una película del Studio Ghibli. Se debe a una nueva funcionalidad de inteligencia artificial (IA), que permite al usuario compartir versiones estilizadas de sus familiares, amigos o sus mascotas, recreadas con el estilo de animación japonesa. La tendencia ha despertado una ola de creatividad, pero ¿es seguro compartir fotos de los menores con modelos de IA generativa?

La comunicación móvil evoluciona a pasos agigantados, impulsada por avances tecnológicos y nuevas expectativas de los usuarios. En este contexto, la mensajería conversacional emerge como un pilar clave, fusionando herramientas tradicionales como el SMS con innovaciones como los números móviles virtuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto