Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | México | Protesta

Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa acampan frente a la residencia de Peña Nieto

Redacción
viernes, 27 de noviembre de 2015, 06:33 h (CET)
MÉXICO DF, 27 (EUROPA PRESS)
Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa han iniciado este jueves una acampada por tiempo indefinido frente a la residencia oficial de Los Pinos, donde vive el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, tras manifestarse en la ciudad de México DF, cuando se cumplen catorce meses de las desaparición de sus familiares en el municipio de Iguala (Guerrero).

Los padres de los estudiantes de la Escuela Normal Rural 'Raúl Isidro Burgos' han indicado que esta acción tiene como objetivo mantener una reunión con el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, así como con Arely Gómez, titular de la Procuraduría General de la República (PGR), según ha informado el diario mexicano 'Excelsior'.

Los padres de los normalistas piden además que se forme un nuevo equipo especializado en la investigación de lo ocurrido el 26 de septiembre del 2014, cuando 43 jóvenes fueron secuestrados --y presuntamente asesinados--, en un caso que reveló la complicidad del crimen organizado con las autoridades locales.

Esta acción, conocida como el 'Plantón de la Dignidad', se mantendrá de manera indefinida junto a la Residencia Oficial de Los Pinos.

Noticias relacionadas

La grave crisis de desplazamiento humano en el este de la República Democrática del Congo (RDC), donde cientos de miles de personas que huyen de la guerra, se intensifica a medida que prosigue el avance de fuerzas rebeldes, según ha advertido la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

La ayuda vital para los habitantes de la Franja de Gaza seguía llegando en las últimas horas, en medio de informes de que una reanudación de la guerra a gran escala se evitaría con el anuncio de que la milicia islamista Hamas cumplirá con la liberación acordada de los rehenes israelíes.

Casi 800.000 muertes, y daños por 4,2 billones (millones de millones) de dólares, causaron las inundaciones, sequías, tormentas y olas de calor en todo el mundo en los 30 años del período 1993-2022, según se indica en un informe de la organización ambientalista Germanwatch divulgado esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto