Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | México | Protesta

Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa acampan frente a la residencia de Peña Nieto

Redacción
viernes, 27 de noviembre de 2015, 06:33 h (CET)
MÉXICO DF, 27 (EUROPA PRESS)
Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa han iniciado este jueves una acampada por tiempo indefinido frente a la residencia oficial de Los Pinos, donde vive el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, tras manifestarse en la ciudad de México DF, cuando se cumplen catorce meses de las desaparición de sus familiares en el municipio de Iguala (Guerrero).

Los padres de los estudiantes de la Escuela Normal Rural 'Raúl Isidro Burgos' han indicado que esta acción tiene como objetivo mantener una reunión con el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, así como con Arely Gómez, titular de la Procuraduría General de la República (PGR), según ha informado el diario mexicano 'Excelsior'.

Los padres de los normalistas piden además que se forme un nuevo equipo especializado en la investigación de lo ocurrido el 26 de septiembre del 2014, cuando 43 jóvenes fueron secuestrados --y presuntamente asesinados--, en un caso que reveló la complicidad del crimen organizado con las autoridades locales.

Esta acción, conocida como el 'Plantón de la Dignidad', se mantendrá de manera indefinida junto a la Residencia Oficial de Los Pinos.

Noticias relacionadas

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto