Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Obesidad infantil | Sobrepeso | pediatras | Recomendaciones

Los pediatras recomiendan evitar el ocio sedentario de los menores y mejorar los hábitos alimentarios en las vacaciones

El sobrepeso afecta a cuatro de cada diez niños y a un tercio de los adolescentes
Redacción
martes, 28 de junio de 2022, 12:06 h (CET)

Los pediatras de Atención Primaria (AEPap) pidieron este martes, tanto a las familias como a la Administración, que tomen medidas para evitar el ocio sedentario y para mejorar los hábitos alimentarios de los niños durante las vacaciones escolares de verano.


Según datos del 'Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil (2022-2030)', presentado recientemente por el Gobierno, el sobrepeso afecta a cuatro de cada diez niñosy a un tercio de los adolescentes.


Por ello, la AEPap, que participó en este plan, recomienda, de cara al verano redoblar los esfuerzos para alcanzar el objetivo marcado en este proyecto: reducir el sobrepeso y la obesidad infantil y adolescente en España en un 25% durante la próxima década sin dejar a nadie atrás.


“Desde hace años, en las consultas de Pediatría de Atención Primaria estamos preocupados por la evolución del exceso de peso en los menores. De ser algo casi anecdótico, la obesidad infantil ha pasado a ser un problema que vemos cada día”, aseguró la presidenta de la AEPap, la doctora Concepción Sánchez Pina.


RECOMENDACIONES


Ante esta situación, la doctora Sánchez Pina explicó que los pediatras de Atención Primaria quieren hacer "una serie de recomendaciones para implementar en los hogares y durante las vacaciones escolares, pero acompañadas de peticiones o sugerencias a las administraciones, para que todos estemos alineados en el objetivo común de mejorar la salud infantil y adolescente”.


Entre estas recomendaciones para las familias están comer y cocinar en familia, promover el consumo de frutas y verduras, limitar el uso de las pantallas y promover el ejercicio físico. Por otro lado, para las administraciones proponen la bajada de precios para productos alimenticios básicos del grupo de las frutas y verduras, programas subvencionados a nivel local para familias que trabajen durante el verano y un fomento en el sector de la pediatría de Atención Primaria.

Noticias relacionadas

La población española sigue la tendencia global de buscar nuevas fuentes de información, especialmente en áreas clave como la salud. Este cambio ya se percibe tanto en el sector sanitario en general como en ámbitos más específicos, como la reproducción asistida. De hecho, un 48% de las mujeres en España utilizan redes sociales para informarse sobre salud sexual y reproductiva.

Más de 1000 millones de personas están afectadas por las enfermedades tropicales desatendidas (ETD), en su mayoría en las áreas más remotas en los países más pobres, señaló en un reporte este jueves 30 la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF).

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero, la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) quiere resaltar la importancia de seguir avanzando en el abordaje los cánceres sanguíneos. Según el informe “Las cifras del cáncer sanguíneo en España”, de la Red Española de Registros de Cáncer, se espera que estas hemopatías malignas representarán el 10% del total de nuevos diagnósticos de cáncer en 2025, con más de 25.770 casos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto