Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Bodega | NAVARRA | medallas | Oro | Plata

Pagos de Araiz cosecha dos Medallas de Oro y una Plata

La bodega Navarra, perteneciente al Grupo Masaveu, ha obtenido varios prestigiosos galardones en concursos nacionales e internacionales
Jaime Ruiz de Infante
miércoles, 29 de junio de 2022, 11:23 h (CET)

PAGOS DE ARAIZ, Masaveu


En la 10ª edición del Concurso Garnachas del Mundo, que se celebró en el municipio navarro de Olite, se presentaron cerca de 900 vinos que fueron catados por un panel de 80 expertos internacionales, de 12 nacionalidades diferentes, y Pagos de Araiz Rosé 2021 despuntó con un Oro.


Por otro lado, en el certamen Mundus Vini, al que acudieron más de 11.000 vinos de todo el planeta, estuvo formado por un jurado profesional que concedió a Pagos de Araiz Crianza 2019 otra Medalla de Oro; se da la circunstancia que este vino obtuvo también una Medalla de Plata, en el Concurso Bacchus.


La Bodega Pagos de Araiz en la ciudad medieval de Olite


Con la adquisición de la Finca Pagos de Araiz en Olite, por parte de la familia Masaveu en el año 2000, germinó un proyecto en la tradicional D.O. Navarra. Esta apuesta comenzó con la construcción de una bodega vanguardista de 14.000 m2 y de estilo château, situada a las afueras de la bella ciudad de Olite. En los tres años siguientes, se plantaron, en esa finca de 400 hectáreas, 240 de viñedos propios de las variedades: tempranillo, graciano, garnacha, merlot, cabernet sauvignon y syrah que, tras una sabia elaboración en bodega, dan una media de 500.000 botellas anuales.

Noticias relacionadas

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto