Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La actividad del sector HORECA en camino de la recuperación

Comunicae
jueves, 30 de junio de 2022, 17:41 h (CET)
La consultora UVE ha realizado el informe "UVE Market 2022", para mapear la nueva realidad del sector HORECA (Alojamientos, Restaurantes, Bares/Cafeterías, Ocio y Restauración Social). El estudio analiza la numérica de establecimientos en el mercado y su comparativa con el año anterior

La actividad del sector HORECA en camino de la recuperación, con un crecimiento del 1,5 % respecto al año 2021


El Informe UVE Market 2022 muestra el geomapa de establecimientos HORECA y cambios de tendencia del sector en el territorio español.


La HORECA comercial sitúa en 268.370 el número de establecimientos en España (+2,5 %), aunque todavía lejos de los números prepandemia (-12,5 %).


Los Alojamientos (+14,3 %) y los locales de Ocio (+8,5 %) son los segmentos más beneficiados por el número de aperturas en el sector.


La consultora UVE ha realizado el informe “UVE Market 2022”, para mapear la nueva realidad del sector HORECA (Alojamientos, Restaurantes, Bares/Cafeterías, Ocio y Restauración Social). El estudio analiza la numérica de establecimientos en el mercado y su comparativa con el año anterior.


Después de un año marcado por la campaña de vacunación contra el COVID-19 y la reducción definitiva de las restricciones a la Hostelería en el territorio español, el año 2022 se presenta con un cambio de tendencia en cuanto a cierres de negocio y nuevas aperturas en el sector HORECA, aumentando el número total de establecimientos abiertos en un 1,5 % con respecto al año anterior.


España sigue siendo un gran mercado en número de locales categorizados como HORECA Comercial o Tradicional. El informe UVE MARKET 2021 indicaba la existencia de 261.879 establecimientos, mientras que, en el mismo periodo del 2022, los datos arrojan una cifra de 268.370 locales, aumentando el número de establecimientos en un 2,5 %.


En cuanto a los canales del sector, el informe muestra cómo la HORECA Independiente sigue dominando la mayoría de los locales en España, con una estimación del 94 % de mercado, regentados en su mayoría por autónomos y pequeñas/medianas empresas, mientras que la HORECA Organizada crece en un +7,8 %.


Aún lejos de los números prepandemia
El informe UVE Market también permite comparar la evolución del número de establecimientos con años posteriores a la pandemia. En concreto, desde el año 2016.


De esta manera, si se compara la evolución de la HORECA Comercial respecto al 2020, se ve cómo la recuperación, aunque iniciada durante el 2021, aún está lejos de los números prepandemia (-12,5 %).


Mientras que los Bares/Cafeterías (-15,7 %) junto a los Restaurantes (-6,6 %) y Alojamientos (-9,7 %) han conseguido frenar la caída respecto al 2020, los locales de Ocio siguen siendo los más perjudicados (-28,1 %).


Mayor recuperación de las categorías más castigadas durante la pandemia
La reapertura completa del sector y el fin de las restricciones ha permitido coger aire a las categorías de establecimientos que más habían sufrido en los últimos dos años, como es el caso de los Alojamientos y locales de Ocio. Los datos de UVE MARKET 2022 establecen una importante recuperación con un aumento de numérica de establecimientos del 14,3 % en Alojamientos y 8,5 % en locales de Ocio.


Por otro lado, el cambio de tendencia llega también a los locales categorizados como Bares/Cafeterías (+0,9 %) y Restaurantes (+1,0 %), que se situaron durante el año 2021 como los menos perjudicados y son en 2022 los que experimentan un crecimiento más contenido.


El segmento Restaurantes sigue liderado por el precio medio
El informe UVE MARKET 2022 también permite visualizar la numérica de establecimientos a nivel de subcategorías y, con ello, cuáles son las tipologías de restaurante más comunes en el país, entre otros.


La subcategoría líder de restaurantes en España es la de Restaurantes de Precio Medio (15 a 35 € aprox.), con un total de 56.020 establecimientos. Con menos de la mitad de los locales abiertos (22.318) se encuentran los restaurantes categorizados como Económicos (menos de 15 €). Como subcategorías con menor numérica se encuentran los dos polos opuestos de nuestra gastronomía: 11.608 establecimientos de comida rápida/takeaway y 8.317 restaurantes de Gama alta.


En referencia al número de restaurantes, las cuatro poblaciones con mayor numérica de España (y sus respectivos crecimientos) son Madrid, con 9.517 (+4,2 %), Barcelona, con 6.654 (+3,2 %), Valencia, con 2.098 (+1,7 %), y Sevilla, con 1.443 (+2,9%).


La hostelería organizada sigue creciendo por encima de la media
La Hostelería Organizada —que representa un 6,2 % del total de establecimientos de HORECA comercial en España— es el segmento que más se ha recuperado en el último año, con un 7,8 % de crecimiento frente al 2,1 % de la Hostelería Independiente.


El mayor peso de la Hostelería Organizada se encuentra en Alojamientos, ya que representa un 14,4 % del total, debido a la mayor proliferación de cadenas en esta tipología. La representación es menor tanto en Restaurantes (7,2 %) como en Bares y cafeterías (4,1 %).


Si se atiende a la ubicación de la Hostelería Organizada, se puede ver que el 43 % del total se encuentra en las comunidades autónomas de Madrid y Cataluña, con un 23 % y 20 % del peso total respectivamente. En comparación con el año 2021, Madrid aumenta en un 6,2 % el número de establecimientos y Cataluña lo hace a un ritmo superior, con un crecimiento del 7,5 %. En el resto de España la hostelería organizada experimenta un empujón aún mayor (8,6 %).


SOBRE UVE Market 2022
El informe UVE Market 2022 analiza la nueva realidad del sector HORECA en España a través de un censo anual de numérica de establecimientos, detallando dichas cifras por categorías y subcategorías (Alojamientos, Bares y Cafeterías, Restaurantes, Ocio) y por localización (Comunidades Autónomas, Provincias, Municipios, Área Metropolitana y Códigos Postales).


UVE Market 2022 muestra el geomapa de establecimientos HORECA y cambios de tendencia en el sector con el objetivo de analizar la situación actual y obtener previsiones del mercado.


SOBRE UVE
UVE es el partner tecnológico de las principales compañías de fabricación y distribución en España, especialista en conectar a los actores de la cadena de valor del Canal Fragmentado, sectores HORECA, Impulso y Tradicional. UVE acompaña a estas empresas con un modelo integrado de Data Intelligence Automation para pilotar con éxito sus procesos comerciales en el Route to Market.


La compañía es líder en el mercado español, operando en más de 61 países de Europa, América, África y Oriente Medio.


UVE – Route to Market Data Intelligence


Plaça de la Ciència, 1 (Parc Tecnològic de la Catalunya Central)
08242 Manresa, Barcelona


Noticias relacionadas

Esta cita, que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Valencia y de Valencia Innovation Capital, se consolida como una fecha clave en la agenda de las marcas personales más importantes de España y América Latina La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia se convierte en el epicentro del emprendimiento digital al ser elegido como escenario de la celebración de los III Premios Brandea en el Palau de les Arts, uno de los edificios más icónicos de la ciudad, el próximo jueves 15 de mayo.

Con el carsharing de WiBLE, las empresas pueden alquilar vehículos híbridos enchufables con Etiqueta Cero Emisiones únicamente durante el tiempo que los trabajadores necesitan el vehículo, desde minutos hasta varios días, lo que les permite optimizar los costes y ofrecer a sus empleados una forma eficiente de desplazarse por la ciudad.

(GA-ASI) y la surcoreana Hanwha Aerospace han acordado colaborar en el desarrollo y producción de sistemas aéreos no tripulados (UAS) para el mercado mundial de defensa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto