Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | INCIBE | OEA | Ciberseguridad | Reunión | Expertos | Países

Carme Artigas inaugura el Cybersecurity Summer BootCamp 2022 organizado por INCIBE y la OEA

Más de 200 especialistas de 18 países se dan cita en León hasta el 15 de julio en esta iniciativa de capacitación internacional en ciberseguridad
Redacción
martes, 5 de julio de 2022, 13:08 h (CET)

Inauguración SBC 2022  Carme Artigas


La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, ha inaugurado la séptima edición del Cybersecurity Summer BootCamp, una iniciativa de capacitación internacional en ciberseguridad, organizada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y la Organización de los Estados Americanos (OEA).

 

Durante dos semanas, y retomando su modalidad presencial, se congregarán en León más de 200 participantes de 18 países (incluyendo España), de América, Asia y Europa, especialistas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), técnicos de equipos de respuesta ante incidentes cibernéticos (CERTs) y profesionales del ámbito político, administrativo, judicial y fiscal.

 

La secretaria de Estado resaltó la importancia de la ciberseguridad en España y la necesaria cooperación internacional, “somos un país que apuesta por la ciberseguridad como motor económico y social. Esto permitirá estrechar los lazos de colaboración entre España y otros países, a nivel mundial, contribuyendo a posicionarnos como un país de referencia en materia de seguridad digital”, apuntó.

 

En la bienvenida al #CyberSBC2022 ha intervenido además Alison August Treppel, secretaria ejecutiva del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), quien puso de relieve la importancia de esta iniciativa para “la promoción del intercambio de experiencias entre los participantes y en la formación de una red de conocimiento entre las Américas y otras regiones del mundo. En un mundo interconectado, en el cual las amenazas cibernéticas adquieren mayor complejidad y dinamismo, esta red de conocimiento y contacto resulta clave para contrarrestar la ciberdelincuencia y el ciberterrorismo”.

 

También participaron en el acto el director general de INCIBE, Félix Barrio, y el rector de la Universidad de León, Juan Francisco García Marín.

 

A través de seminarios magistrales y talleres formativos restringidos, el objetivo principal un año más es poner en común las últimas técnicas para la lucha contra los ciberdelitos, compartiendo conocimientos sobre la gestión de incidentes de ciberseguridad y los aspectos legislativos a tener en cuenta en todos ellos, así como mejorar la coordinación en la gestión de incidentes y ciberdelitos.

Noticias relacionadas

La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.

Una encuesta revela que hasta el 80% de los españoles utiliza su móvil mientras va a la oficina, y dos tercios (66%) está conectada a internet. Aunque 6 de cada 10 españoles llaman o envían mensajes, el 53% escucha música o un pódcast y el 49% consulta las redes sociales para aprovechar el tiempo. Casi nadie piensa en el aumento de las amenazas online y en los ataques de "shoulder surfing".

Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto