Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Burgos | Ciudad | Gastronomía | Conferencia | UNESCO | Brasil

Burgos, ciudad creativa de la Gastronomía, participa en la XIV conferencia internacional de la UNESCO en Brasil

Durante su presentación, mostró su capacidad de trasladar un conocimiento centrado en la gastronomía y la experiencia de los cocineros burgaleses
Redacción
sábado, 23 de julio de 2022, 11:49 h (CET)

La ciudad de Burgos ha participado en la XIV edición del Encuentro Internacional de Ciudades Creativas de la UNESCO que comenzó el pasado lunes 18 de julio en la localidad de Santos (Brasil). El Vicealcalde de la ciudad Vicente Marañón, junto con personal técnico de la Sociedad para la Promoción y Desarrollo (Promueve Burgos), se desplazaron a esta localidad para la presentación de Burgos como Ciudad Creativa de la Gastronomía en el foro de autoridades que forma parte de este encuentro.


IMG 20220720 164109


Más de 300 participantes de 50 países, incluidos 50 alcaldes, junto con representantes de 100 Ciudades Creativas han compartido en Santos sus mejores prácticas para una mayor participación en la vida cultural de las ciudades y han mostrado los desafíos más apremiantes de la actualidad en la intersección del desarrollo urbano sostenible, la igualdad y la cohesión social.


Burgos se presentó como una ciudad abierta, con una trayectoria histórica y cultural de referencia en el continente europeo. De esta forma, durante su presentación, mostró su capacidad de trasladar un conocimiento centrado en la gastronomía y la experiencia de los cocineros burgaleses que aúnan la evolución y la transformación de los productos tradicionales utilizando las mejores técnicas culinarias.


El proyecto burgalés que referencia la versatilidad y potencia económica de la industria alimentaria burgalesa, así como la reflexión de los resultados de los estudios vinculados a los Yacimientos de Atapuerca fue ampliamente reconocido por las ciudades presentes en el encuentro especialmente en el grupo gastronómico que en esta ocasión contaba con representantes de las ciudades de México, Noruega, Turquía, Portugal, Arabia Saudí, Colombia, Bolivia, Italia, Brasil, Japón, Estados Unidos y Malasia.


La ciudad de Burgos avanzó en estos días el desarrollo de proyectos internacionales para continuar la colaboración con las ciudades europeas de Alba y Parma (Italia), Bergen (Noruega) y comenzar nuevos proyectos con las ciudades de Rouen (Francia), Kansas City, San Antonio y Tucson (USA) y reforzar las relaciones con las ciudades latinoamericanas de Mérida (México), Popayán y Buenaventura (Colombia), Guadalajara o Santo Domingo (República Dominicana).

Noticias relacionadas

El Movistar Arena de Madrid (antes WiZink Center) acoge hoy y mañana la cuarta edición de la Feria Sénior. De entrada gratuita, la feria está dirigida a personas mayores y espera reunir a miles de visitantes tras el éxito de las pasadas ediciones, a la que acudieron más de 10 mil asistentes interesados en la oferta de servicios y productos dirigidos a los mayores de 55 años.

Más de 60 organizaciones han presentado el calendario ‘No olvidar la DANA’, como una declaración de intenciones de futuro, ‘por el reconocimiento, el homenaje, el recuerdo y, sobretodo, el esfuerzo conjunto para que la gente recupere su vida, y las poblaciones salgan adelante’. El calendario recoge todo tipo de actividades y acciones sociales programadas por las entidades, y se presentará una nueva edición cada dos meses.

América a través de sus más de 16.000 kilómetros de distancia de norte a sur alberga una profusa variedad cultural y paisajística. Desde Nueva York, la ciudad que nunca duerme, hasta el colorido y esplendoroso Río de Janeiro, pasando por Cancún y los vestigios mayas de la península del Yucatán, la estampa colonial de la vieja Habana o la huella inca de Cuzco.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto