Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Burgos | Ciudad | Gastronomía | Conferencia | UNESCO | Brasil

Burgos, ciudad creativa de la Gastronomía, participa en la XIV conferencia internacional de la UNESCO en Brasil

Durante su presentación, mostró su capacidad de trasladar un conocimiento centrado en la gastronomía y la experiencia de los cocineros burgaleses
Redacción
sábado, 23 de julio de 2022, 11:49 h (CET)

La ciudad de Burgos ha participado en la XIV edición del Encuentro Internacional de Ciudades Creativas de la UNESCO que comenzó el pasado lunes 18 de julio en la localidad de Santos (Brasil). El Vicealcalde de la ciudad Vicente Marañón, junto con personal técnico de la Sociedad para la Promoción y Desarrollo (Promueve Burgos), se desplazaron a esta localidad para la presentación de Burgos como Ciudad Creativa de la Gastronomía en el foro de autoridades que forma parte de este encuentro.


IMG 20220720 164109


Más de 300 participantes de 50 países, incluidos 50 alcaldes, junto con representantes de 100 Ciudades Creativas han compartido en Santos sus mejores prácticas para una mayor participación en la vida cultural de las ciudades y han mostrado los desafíos más apremiantes de la actualidad en la intersección del desarrollo urbano sostenible, la igualdad y la cohesión social.


Burgos se presentó como una ciudad abierta, con una trayectoria histórica y cultural de referencia en el continente europeo. De esta forma, durante su presentación, mostró su capacidad de trasladar un conocimiento centrado en la gastronomía y la experiencia de los cocineros burgaleses que aúnan la evolución y la transformación de los productos tradicionales utilizando las mejores técnicas culinarias.


El proyecto burgalés que referencia la versatilidad y potencia económica de la industria alimentaria burgalesa, así como la reflexión de los resultados de los estudios vinculados a los Yacimientos de Atapuerca fue ampliamente reconocido por las ciudades presentes en el encuentro especialmente en el grupo gastronómico que en esta ocasión contaba con representantes de las ciudades de México, Noruega, Turquía, Portugal, Arabia Saudí, Colombia, Bolivia, Italia, Brasil, Japón, Estados Unidos y Malasia.


La ciudad de Burgos avanzó en estos días el desarrollo de proyectos internacionales para continuar la colaboración con las ciudades europeas de Alba y Parma (Italia), Bergen (Noruega) y comenzar nuevos proyectos con las ciudades de Rouen (Francia), Kansas City, San Antonio y Tucson (USA) y reforzar las relaciones con las ciudades latinoamericanas de Mérida (México), Popayán y Buenaventura (Colombia), Guadalajara o Santo Domingo (República Dominicana).

Noticias relacionadas

La Asociación de Agentes del Medio Natural de Extremadura (Apamnex), junto a diversas organizaciones conservacionistas, ha lanzado un serio aviso sobre la situación crítica que vive el medio rural en la región. El motivo es la supresión de la unidad cinológica, especializada en la detección de venenos, al inicio de la actual legislatura.

Si te apasiona la cultura, te encanta la naturaleza o simplemente buscas un destino diferente a lo de siempre, Marruecos es una tierra de cultura vibrante, paisajes impresionantes y tradiciones centenarias. Desde los bulliciosos zocos de Marrakech hasta las doradas dunas del Sahara o el encanto azul de Chefchaouen, esta joya del norte de África tiene todo lo que buscas en tus próximas vacaciones.

La Semana Santa en España es una manifestación cultural única. Más allá de las emblemáticas procesiones de Sevilla, Málaga o Zamora, ciudades como Cuenca (con las Turbas), Valladolid, Toledo, León, Ferrol, Zaragoza o Crevillente cuentan con el sello de Interés Turístico Internacional, reflejando su valor histórico y artístico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto