Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | BCE | Subida | Tipos de interés | Estrategias | Geopolítica

"La línea de actuación del BCE se ha vuelto más opaca"

Comentario económico de Olivier de Berranger, director de inversiones y de gestión de activos de la gestora francesa La Financière de l’Echiquier
Redacción
martes, 26 de julio de 2022, 11:11 h (CET)

En tan solo 6 semanas, el BCE se ha desdicho de su estrategia de subir 25 pb los tipos y su línea de actuación se ha vuelto más opaca. Ante un contexto más incierto que nunca en el plano de la inflación, las debilidades de la actividad económica, la política y la geopolítica, la institución toma la decisión de navegar a ojo en función de los datos económicos futuros, sumergiendo a los mercados en una bruma aún más espesa


Por otro lado, después de varios meses de maduración, se ha diseñado la herramienta antifragmentación destinada a evitar una diferencia demasiado grande entre los tipos de la deuda pública de los países europeos. En cuanto a la forma, los contornos del denominado Transmission Protection Instrument (TPI) únicamente se precisaron tras el fin de la conferencia de prensa mediante un breve comunicado, lo que imposibilitó a los periodistas clarificar su calado. ¿Hay que inferir cierto malestar dentro del consejo de gobierno, pese a que este mecanismo es fruto de una decisión unánime? En cuanto al fondo, la incertidumbre también es la nota predominante. El BCE hace gala de una gran discreción en relación con la implantación del TPI y, en este sentido, los criterios que determinan su despliegue en un país concreto parecen subjetivos y, por tanto, potencialmente endebles desde un punto de vista jurídico. 


Este golpe de timón se explica sin duda por la delicada situación en la que se encuentra el BCE: después de haber tardado en tomarle la medida a una inflación persistente, la institución tal vez trata de compensar su retraso con el fin de estar en disposición de afrontar una recesión que se vuelve más probable cada semana que pasa. En lugar de defender a toda costa su credibilidad, la entidad prioriza el pragmatismo y la capacidad de reacción. 

Noticias relacionadas

La empresa ha notificado formalmente a su consejo de administración y a sus accionistas su intención de buscar una posible salida a bolsa Picktan Capital, la gestora de patrimonios con sede en Londres que gestiona más de 7.000 millones de dólares en activos de clientes de todo el mundo, ha confirmado que mantiene conversaciones activas con varios de los principales bancos de inversión londinenses para estudiar la posibilidad de cotizar en la Bolsa de Londres (LSE) en 2026.

La actividad propuesta invita a las y los estudiantes a reflexionar sobre el impacto, en términos de huella de carbono, que generan los distintos productos que integran la cesta de la compra, teniendo en cuenta el transporte, el embalaje y la estacionalidad.

Pasarela de pago líder La pasarela de pago de Worldline para tarjetas de carburante es líder en el mercado ibérico, donde la compañía trabaja arduamente en soluciones que optimicen la gestión del pago en los distintos ámbitos de la movilidad, adaptándose a los nuevos hábitos y necesidades de los usuarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto