Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política

Los partidos cambiarán de actitud

Manuel Senra
miércoles, 2 de diciembre de 2015, 23:23 h (CET)
“Tiendo a pensar que vamos hacia un modelo italiano, que dentro de un año veremos un parlamento mucho más fragmentado. Ya veremos cómo se colocan las fuerzas políticas, cómo aumentan las dificultades de gobernanza”, afirmó Felipe Gonzáles a El País hace ya algún tiempo.

Sobre este mismo asunto, aunque bajo puntos de vista diferenciados –y menos preocupado que Felipe González-, como ustedes ya saben, en un reciente artículo en el este mismo periódico avanzaba yo asuntos relacionados con este tema, aparentemente espinoso, sobre las nuevas formas de gobernanza.

(El término gobernanza no es lo mismo que el de gobernabilidad. Aquel, se viene utilizando desde las década de 1990, para designar la eficacia, calidad y buena orientación de la participación del Estado, que proporciona a este buena parte de legitimidad en lo que a veces se define como “una nueva forma de gobierno” en la globalización del mundo).

Sistema muy válido, pero que llevaría a la desaparición del bipartidismo. Lo que es bien probable que revelen las urnas dentro de menos de un mes. Sería entonces un gobierno compuesto por diputados de dos partidos políticos, o acaso hasta es posible que pudieran ser tres.

A la mayoría de los ciudadanos creo que lo que más les importa es que lo que salga sea lo mejor para los hombres y mujeres de este país. Ya va siendo hora de que levantemos cabeza. Ya va siendo hora de aniquila, en el sentido más cruel de la palabra, la corrupción que empobrece e infesta a España.

Ya va siendo hora de que arreglemos muchos asuntos que, por una u otra razón, duermen en el limbo del olvido. Asunto de suma importancia, necesarios para equiparamos a los mejores de los del resto de nuestros hermanos de la Unión, pues, sobre todo de algunos, nos hallamos a años luz, por lo que entiendo que ya va siendo hora de poner fin a todo lo que no se ha hecho se ha hecho mal.

Esta nueva forma de gobernar un país no es novedosa sino en España. Ya se ha comentado, en otro artículo, que varios países de la Unión Europea funciona con esta forma de gobierno, y marcha todo bien. Es verdad que se habrán de configurar nuevas formas, sobre todo en lo relacionado con el acercamiento de las partes, si, definitivamente se desean votar leyes que sean más eficaces y lógicas. La permanente vigilancia de la corrupción-asunto de suprema importancia- que tanto nos desprestigia dentro y fuera de nuestras fronteras, etcétera. Y todo, con la mayor normalidad del mundo.

Noticias relacionadas

Carlos Cuerpo es un economista pacense, de 44 años, hijo de maestros, que hace ocho años hizo una tesis sobre la transmisión de los ‘shochs’ (en castellano: choque, sorpresa e impacto) económicos a través de la banca, de la prima de riesgo y del comercio internacional.

Van ustedes a permitirnos que aclararemos antes -en este artículo- el panorama mundial que enfrentamos los pueblos del mundo y, en particular, los europeos, para después -en un artículo posterior- expresemos, sobre el rearme en Europa, una posición clara, bien meditada, a favor de la gente, porque ésta no es una cuestión sólo de política internacional, sino que nos afecta directamente y determina nuestro futuro.

Inmediatamente, si el beneficio es matar gente, desgraciadamente en las naciones que defienden la vida, aniquilar a cientos de civiles es una acción oscura. La mayoría de las veces, la guerra es el resultado de una amplia gama de situaciones que implican el deterioro de las relaciones políticas y diplomáticas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto