Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Denuncia

Rivera reclama 30.000 euros a Monedero por insinuar que consume cocaína

Redacción
miércoles, 2 de diciembre de 2015, 23:59 h (CET)

fotonoticia_20151202211728_640

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, reclama 30.000 euros al cofundador y exdirigente de Podemos Juan Carlos Monedero por un delito de intromisión ilegítima en el derecho al honor al haber insinuado públicamente que el líder de la formación naranja consume cocaína.

En caso de que el juzgado resuelva a favor del candidato de C's a la Presidencia del Gobierno, el dinero será donado en su integridad a asociaciones que defiendan la libertad y la democracia en Venezuela, según ha anunciado la formación.

El líder de Ciudadanos ya anunció el pasado día 26 que emprendería "medidas judiciales" contra Monedero por "utilizar mentiras y calumnias para dañar su honor" tras insinuar durante un acto de la revista satírica Mongolia que el líder de la formación naranja consume cocaína.

Tras este anuncio, el cofundador de Podemos aseguró sobre la polémica que lo que todos los medios han titulado "nunca" salió de su boca, pidiendo asimismo no "caricaturizar" las elecciones generales con asuntos que no son "relevantes".

Pablo Iglesias achacó a una "broma" el gesto de Monedero. "No creo que Rivera tenga ningún problema con las drogas ni pienso que haya tenido ningún problema con la cocaína jamás", señaló Iglesias, que pidió, no obstante, "tomarse esas cosas con mas deportividad" porque, a su juicio, todos los dirigentes políticos han sufrido este tipo de bromas "a veces más agradables, a veces menos agradables".

No obstante, esta polémica se ha colado en la precampaña electoral y ha sido uno de los temas utilizados en los debates entre candidatos. Así, en el debate a tres entre Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias del pasado lunes, el líder socialista respondió a las acusaciones del líder de Podemos sobre puertas giratorias sacando a colación este asunto.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto