Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

La esquizofrenia de la opinión

Carlos Ortiz de Zárate
sábado, 5 de diciembre de 2015, 00:51 h (CET)
Los datos de las últimas encuestas de opinión ofrecen síntomas de una sociedad enferma; precisamente cuando necesitaría estar más sana, para elegir los gestores de la que tenemos y la que nos esperas, como ocurre, respectivamente con las Regionales francesas y las Generales españolas, ambas este diciembre.

A su llegada al Elíseo, .junio de 2012, 55% de los franceses daba su confianza a François Hollande para resolver los problemas que confronta la actualidad, pero el idilio fue muy breve, puesto que los resultados obtenidos por las encuestas de opinión, muestran que la mayoría de los franceses retiraba su confianza al presidente desde octubre del mismo año y esa mayoría no ha cesado de crecer, haciendo de Hollande, el presidente que inspiraba menos confianza, en el V República Francesa. Ha llegado, a alcanzar un rechazo de 85% en noviembre de 20014. A raíz de los atentados contra Charly Hebdo, los franceses han recuperado confianza en su presidente, la tasa ha subido 20 puntos con los últimos atentados y aunque la desconfianza que inspira es grande, ha dejado de ser el presidente más rechazado para ser, junto a Chirac, el que ha logrado un mayor aumento de tasa de aceptación de la V República.

¿Qué está pasando?; nada. Las mismas encuestas TNS Sofres , no encuentran rasgos de este efecto en las perspectivas de voto de las elecciones Regionales de diciembre; el partido del presidente las perdería. Igual que antes.

El caso de Rajoy es el reverso; los españoles no le damos confianza, en todo caso le damos menos que a sus rivales, sin embargo, el partido de éste será, según las encuestas, el partido más votado en las próximas Generales.

Algo va mal y el horno no está para bollos. No se puede confiar el gobierno en alguien que no tiene nuestra confianza con la que nos está cayendo. Un bombardeo y un estado de emergencia no resuelven el problema que nos amenaza; la experiencia nos muestra lo contrario.

Noticias relacionadas

En esta España insólita en la que vivimos, y donde cualquier anomalía tiene su asiento, siempre que vaya descaradamente a favor de la izquierda revolucionaria, vamos a soportar una manifestación sindical en la que los sindicatos, no van contra el gobierno sino contra la oposición.

Personas y grupos externos a la educación de nuestro país profundizan últimamente en los ataques a la libertad educativa, y esto lo están sufriendo las familias españolas. Además, en el Estado español conviven diferentes modelos educativos, y eso implica que no se tengan las mismas oportunidades. Pienso que la educación es pilar básico, ya que es donde se desarrolla el futuro y la prosperidad de nuestra nación.

El raciovitalismo de Ortega y Gasset marca un hito en la Historia de la Filosofía. Es un filósofo que no consideraba a la conciencia como una realidad primaria, ya que pensaba que solo es una hipótesis. Es un planteamiento, que contradice las tesis y los fundamentos de la fenomenología de Husserl, pero que no es convincente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto