Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | UPyD | Política

UPyD recrimina alas puertas de Atresmedia su exclusión del debate

Redacción
lunes, 7 de diciembre de 2015, 23:13 h (CET)

La previa del debate a cuatro de este lunes en Atresmedia ha estado protagonizada por la llegada de los participantes y por las protestas con caretas de Andrés Herzog, el candidato de UPyD para las elecciones del próximo 20 de diciembre, y por los gritos de "Sí se puede" de un nutrido grupo de simpatizantes de Podemos. Una vez dentro, y tras pasar por camerinos, Pedro Sánchez (PSOE) ha protagonizado la anécdota de la noche al retrasarse en la foto de familia con Pablo Iglesias (Podemos), Albert Rivera (Ciudadanos) y Soraya Sáenz de Santamaría (PP).


Herzog, custodiado por una veintena de simpatizantes ataviados con caretas suyas, ha protestado a las puertas de las instalaciones de Atresmedia, en donde también se han manifestado un grupo de personas con banderas moradas de Podemos. Estos han coreado al unísino el "Sí se puede" cuando ha llegado en coche Pablo Iglesias, que ha bajado la ventanilla puño en alto y se ha acercado a ellos para agradecer el apoyo.

Pablo Iglesias, el único sin traje y sin corbata de los tres candidatos -Soraya Sáenz de Santamaría, en representación del PP ante la ausencia de Mariano Rajoy, ha ido vestida con chaqueta oscura y pantalón-- ha acudido al debate acompañado por Íñigo Errejón. Acto seguido, y por este orden, han llegado Pedro Sánchez (PSOE), Albert Rivera (Ciudadanos) y la vicepresidenta del Gobierno.

Sáenz de Santamaría, acompañada en el coche por su jefa de gabinete, María Picó, ha sido la única que ha saludado a la llegada a las instalaciones de Atresmedia -donde los candidatos han sido recibidos por el presidente y el consejero delegado de Atresmedia, José Creuhuelas y Silvio González, respectivamente-- a Andrés Herzog, con quien ha intercambiado unas palabras.

Pedro Sánchez ha llegado, como en el debate en 'El País', acompañado por su mujer Begoña. Albert Rivera, en esta ocasión, ha utilizado un minibús y en el traslado hasta Atresmedia, con su secretario de Comunicación al lado, Fernando de Páramo, ha aprovechado para ver vídeos de motivación del exseleccionador nacional Luis Aragonés.

FOTO DE FAMILA ANTES DEL DEBATE
La anécdota de la previa al debate ha sido el retraso de Pedro Sánchez para participar en la foto de familia en el plató junto a los conductores del debate, Vicente Vallés y Ana Pastor. Los fotógrafos y el medio centenar de periodistas acreditados en Atresmedia han esperado varios minutos, con Sáenz de Santamaría, Rivera e Iglesias en plató, hasta que ha accedido al plató el líder del PSOE.

En el tiempo de espera, la vicepresidenta del Gobierno ha intercambiado algunas palabras principalmente con Albert Rivera, mientras que Pablo Iglesias permanecía en silencio. Vallés y Pastor les han explicado a los tres -a los cuatro, una vez que se sumó Sánchez-- algunas cuestiones técnicas sobre el desarrollo del debate que ha comenzado a las 22.00 horas en señal multicanal en Atresmedia.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto