Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Actor | William Levy | Fans | comisaria

¿Por qué William Levy acabó en una comisaría de Málaga?

Podía generarse un altercado en el aeropuerto y era lo que ellos querían evitar
Redacción
jueves, 18 de agosto de 2022, 10:20 h (CET)

William Levy, que ha triunfado en todo el mundo gracias a la serie de Netflix 'Café con aroma de mujer', se desplazó el pasado fin de semana hasta la Costa del Sol para acudir a la gala solidaria Starlite. Allí, además de codearse con estrellas como Antonio Banderas o Richard Gere, el cubano fue el protagonista de la subasta solidaria más deseada: se subastaron tres besos suyos por cifras de 6.000, 10.000 y 12.000 euros, que las afortunadas pagaron con muchísimo gusto.


William


El actor, se encuentra en Tenerife rodando la serie 'Montecarlo', así que la madrugada después de la gala se le vio entrar a la comisaría del aeropuerto de Málaga acompañado de otras dos personas y, según un programa de Telecinco, estuvo varias horas en su interior después de descargar todo su equipaje, compuesto por varias maletas. Jordi Martín es la persona que vio cómo el actor cubano entraba en la comisaría. "Pregunté a la gente que está con William Levy y me dijeron que la policía le iba a escoltar porque había muchos fans". Miquel Valls corrobora la versión que le han dado al colaborador tras haberse puesto en contacto con las fuerzas de seguridad y asegura que el actor se dirige a la policía porque sabía que había mucha gente en el aeropuerto y con tanta foto y tanto autógrafo no podía dar un paso y podía generarse un altercado en el aeropuerto y era lo que ellos querían evitar por lo que deciden escoltarle.

Noticias relacionadas

Tras el éxito de la anterior edición, a la que asistieron más de 200 personas y 100 entidades representadas, ANEACAMP, la Asociación Nacional de Empresas de Actividades y Campamentos, junto a diferentes colaboradores, da el pistoletazo de salida a su III Congreso.

Estambul, puente entre Oriente y Occidente y Europa y Asia, ha sido desde su fundación capital de tres imperios —el romano, el bizantino y el otomano— con tres diferentes denominaciones: Constantinopla, Bizancio y Estambul, lo que significa que ha protagonizado trascendentes episodios históricos y ha sido amalgama de diferentes culturas.

Trece semanas puede ser mucho o poco tiempo, de acuerdo a una gran cantidad de variables. Frente a las catástrofes naturales quisiéramos que todo avanzara más rápido, que se restableciera el orden de las cosas, encontráramos el sentido a la nueva vida prontamente; pero la reconstrucción es un terreno movedizo, aún lleno de lodo, con flashes de las imágenes más cruentas que se repiten en la memoria y el peligro de la burocracia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto