Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Podemos | 20D

Pablo Iglesias, pletórico por sus resultados, dice que "tenderán la mano" a cambio de reformas constitucionales

No ha definido como irrenunciable el reconocimiento del derecho a decidir en la Constitución
Redacción
domingo, 20 de diciembre de 2015, 22:31 h (CET)

fotonoticia_20151220232816_640


El secretario general de Podemos y candidato a la Moncloa, Pablo Iglesias, ha celebrado este domingo que los resultados obtenidos por su formación en sus primeras elecciones generales "ponen fin al bipartidismo", al tiempo que ha asegurado que los 69 diputados que, a falta de que cierre el escrutinio, han obtenido junto a sus alianzas territoriales "tenderán la mano a todas las fuerzas" para hacer una serie de cambios constitucionales que consideran "ineludibles e inaplazables".

"Lo primero para Podemos es abordar los cambios constitucionales imprescindibles", ha asegurado en el TeatroGoya en su primera comparecencia ante los medios para valorar los resultados electorales, en la que ha enumerado como cambios "irrenunciables" el blindaje constitucional de los derechos sociales, la posibilidad de que los ciudadanos revoquen el Gobierno por incumplimiento de programa, y la reforma del sistema electoral.

En su enumeración, Iglesias no ha definido como "irrenunciable" el reconocimiento del derecho a decidir en la Constitución y la celebración de un referéndum catalán, aunque sí ha defendido que para Podemos "Cataluña es una nación, que tiene que tener un encaje constitucional distinto". "Somos favorables a que se celebre un referéndum", ha apostillado.


Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) ha reunido a diversas entidades adheridas a su Manifiesto por un cambio regulatorio para la protección contra el fuego en edificios en España, en un desayuno de trabajo estratégico para marcar las prioridades de 2025 en su compromiso de reforzar la seguridad contra incendios en los edificios de España, especialmente en las fachadas, una de las vías más rápidas de propagación del fuego.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto