Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Homosexualidad

EEUU permitirá a los hombres homosexuales donar sangre

Redacción
martes, 22 de diciembre de 2015, 00:25 h (CET)

fotonoticia_20151221205153_640

La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos ha anunciado sus planes de terminar con la prohibición que desde hace 32 años impedía a los hombres gays y bisexuales donar sangre, aunque todavía se mantienen ciertas restricciones sobre los donantes.

Para realizar estos cambios la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) se ha basado en las últimas evidencias científicas sobre la transmisión del VIH a través de productos sanguíneos, según ha señalado la propia institución.

"La responsabilidad de la FDA es mantener un alto nivel de seguridad en los productos sanguíneos para las personas cuyas vidas dependen de ellos", ha señalado el subinspector de la Agencia, Stephen Ostroff M.D. "Hemos tenido mucho cuidado para asegurarnos de que esta revisión está respaldada por una sólida ciencia y de que continuará garantizando la seguridad de nuestros recursos sanguíneos", ha añadido.

NO ES SUFICIENTE
Grupos médicos y activistas del colectivo gay denunciaron largamente la ilegítima prohibición que les impedía donar sangre, apoyándose en los métodos de ensayo científico modernos. Sin embargo, la rectificación sigue sin parecerles suficiente, ya que únicamente podrán donar sangre tras doce meses de abstinencia sexual.

Según la guía para donantes de la FDA, los hombres que mantienen relaciones con otros hombres podrán donar sangre tras transcurrir doce meses desde el último encuentro sexual con otro hombre; una medida que, según la institución, nivela los tiempos de espera con otros hombres y mujeres con alto riesgo de infección por VIH, como por ejemplo aquellos que se han sometido a una transfusión reciente o aquellos que, por accidente, se han expuesto a la sangre de otro individuo.

Los altos cargos de la FDA han señalado que una variedad de recientes estudios, datos epistemológicos y experiencias compartidas en otros países defienden los cambios acometidos con respecto a este grupo. De hecho, en Reino Unido y Australia se impone la misma limitación anual para las personas del colectivo gay.

"Básicamente, el plazo de 12 meses se sustenta en las actuales evidencias científicas. Continuaremos investigando en este área y revisaremos nuestras políticas en caso de aparecer nuevos datos", ha señalado el subdirector del Centro de Evaluación e Investigación Biológica de la FDA, Peter Marks.

Según la guía médica, los hemofílicos y otras personas afectadas por enfermedades coagulantes seguirán sin poder donar sangre, aunque en este caso como medida de protección ante las agujas empleadas en el proceso y no como una prohibición por un posible contagio del virus del SIDA, del que se creía que este grupo era potencial transmisor.

La FDA, una agencia que se incluye dentro del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, activó la restricción hace 32 años durante la crisis del SIDA.

Noticias relacionadas

La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (Ocha), de las Naciones Unidas, ha reclamado “justicia y respuestas”, después de que las fuerzas israelíes mataran a ocho médicos palestinos, seis socorristas y un miembro del personal de la ONU en un ataque en el sur de Gaza.

Los recortes recientes y previstos en la financiación mundial de la alimentación afectarán al menos a 14 millones de menores en 17 países, según advierte el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), al iniciarse en esta capital francesa la Cumbre de Nutrición para el Crecimiento.

Más de 695.000 personas resultaron afectadas en lo que va de año en Colombia, debido a la violencia que les obliga a movilizarse o confinarse, o a desastres de origen natural, según señala un informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto