Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Decoración | hogar | confort | Diseño | Remitido

Momma Home: muebles asequibles online para decorar en tiempos convulsos

Toda acción decorativa pretende acoger, identificar y facilitar la vida del habitante
Redacción
lunes, 19 de septiembre de 2022, 08:32 h (CET)

32921


Decorar es un suceso que tiene lugar en muchos hogares y con mucha frecuencia. Hoy en día, el encarecimiento del inmueble muestra que la tendencia decorativa está ligada también a su compraventa. Y que, con ello, tiendas online como Momma Home operan bajo estándares que obedezcan a todas las necesidades actuales. En especial, al tener en cuenta una relación calidad-precio que lo haga todo posible.


Decorar desde el acierto


Momma Home se autodefine como una tienda online de muebles baratos, pero es mucho más que eso, en realidad. Ostentando el sello de garantía de protección al comprador por su fiabilidad, este e-commerce, compuesto por un equipo joven y con experiencia en el sector del mueble y la decoración, da respuesta a si es posible decorar de forma asequible e inteligente contando además con más ventajas adicionales.


Sus altos estándares de venta, con unos precios realmente competitivos, descuentos y una rápida distribución, dejan clara una cosa: decorar es algo universal y frecuente. De hecho, los españoles guardan ciertas preferencias a la hora de decorar, del mismo modo que el estado de la economía afecta a la decoración. Pero antes de entender qué pinta Momma Home en todo esto, hay que revisar la actualidad del sector inmueble.


¿Por qué redecorar mi hogar?


A pesar de que decorar nuestro hogar tenga como objeto, sencillamente, responder a la necesidad de crear un universo propio en el que identificarnos y sentirlo propio, su aplicación ofrece otras posibilidades en la actualidad. Sobre todo, si tenemos en cuenta las interesantes rebajas de este mes en tiendas especializadas como la mencionada Momma Home. Pero, ¿qué ocurre con ese vínculo entre decoración y actualidad?


Con el encarecimiento del precio de la vivienda tanto de segunda mano como de obra nueva —en un 8% en general desde 2021 según el Instituto Nacional de Estadística (INE)—, y el euríbor diario superando ya el 2%, se prevé un claro decrecimiento de la compraventa de inmuebles. Con ello, decorar nuestro hogar puede servirnos como truco en dos posibles direcciones: tanto a modo de ejercicio personal como publicitario.


En ese sentido, reconciliarse con el aspecto y atmósfera del hogar si su venta es aún a largo término puede ayudarnos a no enloquecer mientras esperamos el ansiado día de su compra. Y, al mismo tiempo, redecorar dicho hogar puede ser útil para renovar su estética y hacerla más atractiva para posibles compradores. Aunque, en realidad, toda acción decorativa pretenda acoger, identificar y facilitar la vida del habitante.


Momma Home: asequibilidad en sintonía con la necesidad


En España, según una encuesta de Houzz de 2015, el 83% de las reformas tienen la intención de mejorar el diseño y la funcionalidad del hogar. En primer lugar, con el fin de unificar la estética de la vivienda bajo ciertos nexos visuales. Y, en segundo, para hacer de la ergonomía y la practicidad criterios centrales del instinto decorativo. En todo caso, siempre bajo una inflexible y constante premisa de máximo ahorro.


Siguiendo esa línea, la tienda online de muebles baratos y de calidad Momma Home dispone de más de 600 referencias de muebles de todo tipo. Un surtido que permite navegar entre muchas posibilidades y espacios, tanto si se trata de sillones y sofás de diseño como de módulos y auxiliares para facilitar y aderezar nuestra vida diaria. Y, además, brindando consejos de compra y un muy recomendable servicio de atención.


La decoración y el juego de percepciones


Asimismo, dicha encuesta señaló que la decoración se centra en la sala de estar y en los dormitorios —en un 38% y un 25%, respectivamente. Dato que evidencia que nuestras necesidades y preferencias decorativas toman dos distintas hojas de ruta: la proyección personal hacia los demás (en relación a estancias compartibles como el salón) y la introspección (situando el ámbito íntimo como el segundo más relevante).


En esos espacios, Momma House recomienda que los criterios básicos deben basarse en el almacenaje, el diseño y la funcionalidad. Razón por la que su catálogo se abre extensamente hacia muebles de estilo clásico, con colores en cerezo y roble, y muebles más modernos, caracterizados por la sencillez y cierta sobriedad. Éstos, cuyo minimalismo permite dar protagonismo a otros objetos decorativos de la estancia.



En relación al dormitorio, tratándose de un espacio de mayor intimidad, la premisa de Momma House es la de decantarse por crear un ambiente de confort y descanso, donde la calidad será capital para favorecer ambos estados. Con acabados en polipiel o madera, de tonalidades suaves y precisas, para alcanzar el remanso de paz del dormitorio. Y soñar que la asequibilidad y el acierto, a veces, no están reñidos.

Noticias relacionadas

Conscientes de la importancia de reducir el impacto ambiental y fomentar el ahorro energético, Expert lanza su nueva iniciativa "Alma Naranja, Espíritu Verde" En colaboración con las principales marcas del sector, este proyecto busca promover hábitos sostenibles y un uso más eficiente de los electrodomésticos en los hogares.

Pero, como revela nuestro estudio, los ejecutivos se centran en las incertidumbres del aquí y ahora, lo que puede dejarles expuestos y poco preparados para los riesgos medioambientales y climáticos".

En el caso de Martiko, el reconocimiento premia su apuesta por la innovación en sus productos del mar y por ofrecer soluciones gourmet que combinan tradición, calidad y nuevas tendencias en alimentación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto