Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Eurobasket | medalla de oro | Selección Española | Popularidad

​El Eurobasket dispara las búsquedas sobre la Selección: Lorenzo Brown y la madre de los Hernangómez destacan

Rudy Fernández, capitán del equipo español y una de las piezas clave, se ha situado entre los nombres más buscados
Redacción
martes, 20 de septiembre de 2022, 12:34 h (CET)

La medalla de oro cosechada por la selección española de baloncesto no solo supuso un dominio de audiencias de la final, sino que también impulsó al deporte en los principales buscadores. Según un estudio del Departamento de Análisis de la agencia francesa Eskimoz, el Eurobasket mejoró sus búsquedas por encima del 280% y el equipo nacional lo hizo por encima del 675%.


Además, el análisis realizado por la compañía especializada en SEO, también destaca el crecimiento de nombres como Lorenzo Brown o Margatira Geuer, esta última madre de Willy y Juancho Hernangómez y también exinternacional con España. La exjugadora estuvo en la grada de Berlín y las cámaras enfocaron hacia ella en varias ocasiones ante la exhibición realizada por sus hijos en el parqué, lo que llevó a más de un hincha a preguntarse por la historia de la que fuera jugadora del equipo nacional femenino hasta situarla en un nivel de búsquedas superior al 622%.


La curiosidad de los aficionados fue más allá de la selección española y puso sus ojos en combinados como el finlandés, una de las revelaciones del campeonato gracias al jugador NBA Lauri Markkanen. Igualmente, lo hizo con jugadores como Dennis Schröder, base estrella de Alemania y también jugador de la NBA que llegó hasta semifinales donde caería contra España.


El aumento de interés sobre el baloncesto comenzó, según el análisis realizado por Eskimoz, justo a finales de agosto. Concretamente el 31, cuando el Eurobasket empezó a ganar notoriedad antes de su inicio el día 1 de septiembre. Desde entonces, el deporte de la pelota naranja ha vivido un aumento en la red hasta superar al fútbol en los últimos días.


“A medida que ha ido avanzando el torneo, los partidos han sido más reñidos y de mayor calidad. Además, en lo que respecta a España, el hecho de estar sorprendiendo y de convertirse en candidata al título también supuso un notable crecimiento del interés”, explica Maxence Marius, director general de Eskimoz en España.


A partir de entonces, ha habido jugadores que han ido generando más y más relevancia. Rudy Fernández, capitán del equipo español y una de las piezas clave, se ha situado entre los nombres más buscados a la hora de investigar sobre el conjunto nacional. También Sergio Llull, lesionado y ausente en el último momento del Eurobasket. Y similar situación ha existido con Willy y Juancho Hernangómez, dos de las principales figuras de la plantilla.


Sin embargo, como indican desde Eskimoz, el que no contaba con la popularidad suficiente para aparecer como nombre destacado era Lorenzo Brown, que ha aumentado hasta el 137% sus búsquedas. El base, nacionalizado español para este Eurobasket, estuvo rodeado de polémica en su incorporación por el hecho de no haber tenido ningún vínculo con España. Pese a ello, a lo largo del campeonato se ha erigido como una de las estrellas hasta ser clave con más de 15 puntos y 7 asistencias por partido.


“Este tipo de torneos aúna a aficionados más fieles al baloncesto y a otros mucho menos asiduos a ver partidos. De ahí que haya tanta variedad de búsquedas, desde los que se centran en selecciones más sorprendentes hasta otros que buscan sobre la situación concreta de un jugador”, reconoce el Marius.

Noticias relacionadas

Iker Gómez sumó su segunda victoria de la temporada en el Memorial Cirilo Zunzarren haciendo bueno el trabajo del Equipo Finisher, que dinamitó la carrera en el alto de Lezáun. El navarro formó parte de la selección definitiva junto a Unai Ramos, jugando sus bazas a la perfección durante los últimos kilómetros para lograr un doblete en el podio y el triunfo por equipos.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

Caja Rural-Seguros RGA firmó una destacada actuación en La Flèche Brabançonne (1.Pro), con Eduard Prades finalizando en una meritoria quinta posición y Thomas Silva octavo, en una jornada en la que el equipo fue protagonista de principio a fin.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto