Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PSOE | Podemos | Pactos

Iglesias insiste a Sánchez en el referéndum en Cataluña en su primera conversación

Redacción
jueves, 24 de diciembre de 2015, 19:55 h (CET)

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el de Podemos, Pablo Iglesias, han mantenido este jueves su primera conversación tras las elecciones generales, en la que el líder de la formación morada le ha trasladado personalmente la "importancia" que tiene para su formación la búsqueda de "nuevos encajes territoriales que faciliten la unidad de nuestro país en la diversidad, incluyendo que se celebre un referéndum en Cataluña".

Según han informado fuentes de los dos partidos, Sánchez e Iglesias han hablado por teléfono durante 25 minutos y, durante su conversación, han aprovechado para analizar la situación de España, han coincidido en que las elecciones del domingo han abierto "un momento histórico crucial de la historia de España", han expuesto las prioridades de cada uno de cara a los posibles pactos postelectorales que serán necesarios para la formación de Gobierno y han acordado "seguir dialogando en las próximas semanas".

Por su parte, Iglesias ha vuelto a poner sobre la mesa el que es el punto más polémico a la hora de llegar a un posible acuerdo con los socialistas: el referéndum en Cataluña. Para Podemos, es fundamental "entender la pluralinacionalidad de España y la necesidad de nuevos encajes territoriales que faciliten la unidad de nuestro país en la diversidad, incluyendo que se celebre un referéndum en Cataluña".

A este respecto, Sánchez ha trasladado al líder de Podemos que la postura del PSOE pasa por llevar a cabo una reforma constitucional que contemple el "derecho a decidir de todos los españoles su propio futuro sin romper la soberanía nacional", es decir "que los españoles voten un nuevo acuerdo, no la ruptura".

También le ha confirmado que el PSOE votará 'no' en la investidura del candidato del PP y presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y que, en el caso de que los 'populares' fracasen, asumirá la responsabilidad de intentar formar Gobierno progresista.

COINCIDEN EN ACABAR CON LA DESIGUALDAD Y DESAHUCIOS
Sánchez le ha trasladado además el resto de sus prioridades para llegar a acuerdos, que pasan por "consolidar una recuperación económica justa, con un nuevo Estatuto de los Trabajadores, transición energética y una reforma fiscal progresista"; un "pacto educativo, por la ciencia y la cultura"; y por "acabar con la desigualdad", universalizando sanidad, reactivando dependencia, paralizando desahucios, y desarrollando un ingreso mínimo vital para acabar con pobreza infantil.

El líder del PSOE ha explicado a Iglesias que también consideran fundamental alcanzar un pacto contra la violencia de género, reconstruir pacto de Toledo para garantizar las pensiones publica, flexibilizar los objetivos de déficit para España, así como trabajar para que el Congreso vuelva a ser "el centro de la vida política española".

Para ello, proponen "reflejar la pluralidad de partidos" y establecer conversaciones para la nueva Mesa de la Cámara Baja "con un mandato claro: reformar el reglamento del Congreso y abrir cauces a la mayor participación democrática".

Entre las prioridades que Podemos antepondrá para llegar a cualquier acuerdo figuran, además del derecho a decidir, "la necesidad de que el Parlamento actúe desde ya y apruebe una ley de emergencia social", una iniciativa que Iglesias se ha encargado de presentar este mismo jueves y que pasa, entre otras cosas, por impedir los cortes de luz y gas a familias sin recursos o paralizar los desahucios.

Iglesias también ha defendido ante Sánchez "la necesidad de acometer cambios constitucionales que aseguren la protección de los derechos sociales y medioambientales, que aseguren la independencia judicial, el cambio del sistema electoral y la prohibición de las puertas giratorias".

La conversación entre ambos líderes se ha producido después de que el candidato de Podemos a la Moncloa haya criticado este mismo jueves duramente Sánchez, acusándole de no mandar en su partido. "Parece que en el PSOE no está muy claro quién manda. Yo no tengo ningún problema en, si el señor Pedro Sánchez no manda, hablar con el comité federal, hablar con la señora Susana Díaz (presidenta de Andalucía) o el señor García-Page (presidente de Castilla La-Mancha)", ha señalado.

Noticias relacionadas

El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto