Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | PSOE | Pactos

Acuerdo en el PSOE para intentar formar gobierno con Podemos si abandona el referéndum

Redacción
lunes, 28 de diciembre de 2015, 08:12 h (CET)

fotonoticia_20151227234126_640

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y los dirigentes territoriales de su partido han reiterado este domingo su negativa a apoyar al PP para que continúe en La Moncloa y han decidido que, en caso de que los intentos de Mariano Rajoy fracasen, intentarán formar gobierno con Podemos si este partido abandona su planteamiento de autodeterminación para Cataluña.

"Es nuestra línea roja", así lo ha explicado el presidente de Asturias, Javier Fernández, al abandonar la sede del partido en la madrileña calle de Ferraz junto a la jefa del Ejecutivo andaluz, Susana Díaz, cinco horas después de entraran en el edificio, donde ha tenido lugar el cónclave de Sánchez y sus 'barones' previo al Comité Federal de este lunes.

A su salida, los presidentes asturiano y andaluza, que han salido del brazo, y los de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, han asegurado que la posición del partido es unánime.

Además, todos han asegurado que en la reunión no se ha hablado de la fecha del próximo congreso del partido, en el que Sánchez ya ha dicho que optará a la reelección como secretario general.

De esta manera, los dirigentes territoriales han mostrado una voz única pese a las tensiones de los últimos días a cuenta de los posibles pactos postelectorales. El anuncio de Ferraz de la posibilidad de retrasar el congreso a primavera y la postulación de Sánchez también causó malestar en algunas federaciones, pero este domingo no han querido ahondar públicamente en este asunto.

Noticias relacionadas

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto