Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | EEUU | Visita | TAIWAN | Desafío | Pekín

Juegos peludos

La ambigüedad estratégica que ha desarrollado Washington con respecto a Taiwán, hoy se decanta por provocar a Pekín
Augusto Manzanal Ciancaglini
jueves, 29 de septiembre de 2022, 11:59 h (CET)

Nancy Pelosi, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, visita Taiwán desafiando a Pekín. La respuesta china se canalizó inmediatamente a través de las mayores maniobras militares de su historia en torno a Taiwán, con lo cual se bloqueó la isla.


Ante la llegada de la política estadounidense, el rascacielos más alto de Taipéi se iluminó con un mensaje que decía: “La amistad entre Estados Unidos y Taiwán siempre será firme”. Unas semanas después el Departamento de Estado anuncia más de 1.100 millones de dólares en ayuda militar a Taiwán.


La ambigüedad estratégica que ha desarrollado Washington con respecto a Taiwán, pieza central del envolvente cerco estadounidense que rebasa la estrategia de la cadena de islas, hoy se decanta por provocar a Pekín, lo cual, al mismo tiempo, busca recordarle a Moscú que la partida importante se juega inevitablemente en el Indo-Pacífico.


Para la República Popular China, la República de China representa un aviso muy cercano que pone en evidencia tanto su forma de gobierno como la incompleta nación. Además, es un punto esencial para comenzar a dominar realmente los mares comerciales y tecnológicos por su ubicación y sus semiconductores.


Por lo pronto, Pekín, entre otras cosas,intentacircundar el cerco hacia Oceanía, es decir, más allá de la segunda cadena de islas; su acuerdo con las Islas Salomón es el mejor ejemplo de ello. Cada uno presenta su juego: Moscú plantea la partida con la lógica del ajedrez, utilizando diferentes tácticas para atacar frontalmente; Pekín, por su parte, pretendeimitar los medios del wéiqí para rodear al adversario. Mientras tanto, Washington continúa divirtiendo con el Monopoly.

Noticias relacionadas

El 22 de noviembre se cumplirán 50 años de la proclamación de Juan Carlos I como rey de España, cargo que ocupó hasta junio de 2014 en que abdicó cediendo la corona a su hijo Felipe VI. Durante años el ciudadano Borbón tuvo engañada la parroquia, monárquicos o no, la mayoría, rendían homenaje a este heredero de Franco.

Ricardo de Burgos Bengoetxea es un árbitro de la Primera División de fútbol masculino, conocido por sus excelentes actuaciones sobre el césped y también por la no tan excelente que protagonizó en la conferencia de prensa celebrada la víspera de la final de la Copa del Rey del presente año 2025.

«Tan sencillo como conocer cómo son los delegados sindicales en las empresas donde trabajamos, para darnos cuenta de qué pie cojean, qué persiguen y cómo miran sólo para ellos». Ni siquiera los afiliados conocen la realidad, aunque cada vez más se sabe que otros sindicatos con estructuras mucho más modernas –y con muchos menos medios-- y dirigentes infinitamente más preparados ya caminan «a años luz de los sindicatos sectarios».

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto