Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Colombia | Sequías

Santos declara la alerta roja en Colombia por la sequía causada por 'El Niño'

Redacción
jueves, 31 de diciembre de 2015, 00:16 h (CET)

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha declarado este miércoles la alerta roja en 23 de los 32 departamentos que forman la nación iberoamericana por el dramático descenso de las reservas de agua debido al fenómeno climático de 'El Niño'.

"El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) ha recomendado al Gobierno declarar la alerta roja por los bajos niveles de los ríos Magdalena y Cauca en 23 departamentos", ha dicho Santos en un acto oficial.

Estos dos ríos, que atraviesan zonas densamente pobladas en las que habita la mayoría de los 48 millones de colombianos, han alcanzado los niveles más bajos de su historia. "El río Magdalena, por ejemplo, presenta caudales que no presentaba desde 1973", ha detallado Santos.

La emergencia ha dejado a 119 municipios con "desabastecimiento parcial de agua" porque "ha llovido mucho menos de lo que debería llover en estas fechas", ha lamentado Santos, de acuerdo con el diario colombiano 'El Espectador'.

El líder conservador ha advertido de que la falta de agua podría provocar también cortes en el suministro eléctrico, ya que en Colombia el 70 por ciento de la energía procede de centrales hidroeléctricas, al tiempo que ha pedido a la población que racione el consumo de luz.

Así las cosas, el jefe de Gobierno también ha pedido a los alcaldes que tomarán posesión de sus cargos en enero que adopten medidas urgentes para paliar esta sequía. "Reúnan a sus equipos y a la gente que conoce el tema para mitigar 'El Niño'", ha instado.

El Gobierno también ha declarado esta semana la alerta roja por el aumento de los incendios forestales como consecuencia de las sequías ocasionadas por 'El Niño', que ha provocado un alza de las temperaturas de entre tres y cuatro grados centígrados en varias zonas el país.

A este respecto, ha pedido a los colombianos que "sean conscientes del enorme daño que están haciendo". "No podemos seguir siendo irresponsables. El 98 por ciento de los incendios son culpa de los seres humanos", ha afirmado.

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto