Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política

Las investiduras de Mas y de Rajoy

Carlos Ortiz de Zárate
domingo, 3 de enero de 2016, 00:57 h (CET)
Las decisiones que tome la Cup este fin de semana tienen un peso en la formación de las alianzas por la gobernabilidad del Estado, si se resuelve el último empate a favor de permitir la investidura de Mas, el escenario sería esquizofrénico, pero un paso adelante para iniciar la constitución de una República catalana. Algunos afirman que este acto obligaría al PSOE a cumplir su pacto por la Unidad de la patria, que tiene con el PP. Yo digo que el principal partido de la oposición no ha necesitado la potencial investidura de Mas para invocar ese pacto y que la historia que nos cuentan es aún más paranoica que podría ser que la CUP decidiera permitir la investidura de Mas. Además ya es demasiado tarde para defender el fantasma de la unidad de España que no solamente no es del gusto de los catalanes.

He publicado en este mismo medio varios artículos sobre el disparate de un modelo territorial que no ha cumplido ninguno de los objetivos proclamados desde la instauración de las CCAA; no es cierto que todos los españoles gocemos de los mismos derechos o que los fondos de solidaridad hayan servido para el desarrollo de las Comunidades más desfavorecidas; por el contrario, han sido dilapidados en una inmensa lista de despilfarros y de corrupciones.

Los dos partidos del poder están implicados en graves corrupciones que atentan contra sus respectivas proclamaciones de la “Unidad de España” Por otra parte, tenemos que recordar que los firmantes del pacto también proclaman sus diferencias de modelo territorial. El PSOE propone la creación de un Estado federal que podría corregir las causas de los descontentos. El PP tumbó el Estatuto de Catalunya que había sido negociado con los catalanes por Zapatero. Este fue el desencadenante del conflicto actual.

Yo ya no sé qué es más paranoico, ya nos han servido de todo, pero tratemos de ver lo que hay y lo que hay son ciudadanos sometidos a esperpentos, amenazas y recortes…; claro que también se han visto fiestas, cohetes, petardos y hasta fuegos artificiales. No nos dejemos engañar con el rollo de la “Unidad de España”, hemos sido muchos los que hemos votado que queremos otra España; en Cataluña y en otras Comunidades. Ya no funciona el rollo del modelo de la corruptela de la “Unidad de España”.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto