Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Unión Europea | Irán | Arabia Saudí

La UE advierte de que la tensión Irán-Arabia Saudí pone en peligro el proceso de paz en Siria

Redacción
domingo, 3 de enero de 2016, 23:51 h (CET)
La Alta Representante de Política Exterior de la UE, Federica Mogherini, ha advertido este domingo de que el incremento de la tensión en la región de Oriente Próximo tras la ejecución del clérigo chií saudí Nimr al Nimr podría poner en peligro el proceso de paz en ciernes que está preparando para Siria.

"La comunidad internacional y los principales actores regionales están trabajando juntos activamente para apoyar una solución política para la crisis de Siria y unir fuerzas contra los grupos terroristas y estos esfuerzos no deben verse amenazados por una nueva inestabilidad", ha argumentado Mogherini en un comunicado.

La jefa de la diplomacia de la UE ha informado además de sendas conversaciones telefónicas mantenidas con el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Javad Zarif, y con su homólogo saudí, Adel al Jubeir, en las que les ha trasladado su preocupación por la escalada de tensión.

Mogherini y Zarif han coincidido en que "no se deben escatimar esfuerzos para mantener la situación bajo control y evitar una escalada de las tensiones sectarias".

En la conversación con Zarif, Mogherini ha condenado el asalto a la Embajada saudí en Teherán, mientras que a Al Jubeir la Alta Representante le ha trasladado el rechazo de la UE a la pena de muerte. Asimismo, Mogherini ha pedido al diplomático saudí que "eviten cualquier acción que pueda alimentar la violencia".

Este sábado las autoridades saudíes han informado de la ejecución del clérigo opositor Al Nimr, de otros tres chiíes y de 43 yihadistas suníes. La ejecución de Al Nimr ha sido muy criticada en todo el mundo, en particular entre los chiíes. En Irán, principal potencia chií, fue asaltada en la noche del sábado la Embajada saudí.

Noticias relacionadas

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto