Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Artista | Brasil | Instalación | Globos | Liceu

​La artista brasileña Flávia Junqueira realiza en la Sala Gran del Liceu una instalación efímera llena de globos

Su intervención, primera en un teatro europeo, se desarrollará este 11 de octubre
Redacción
lunes, 10 de octubre de 2022, 10:56 h (CET)

Image002


Artista invitada de la temporada del Gran Teatre del Liceu, la creadora Flávia Junqueira desarrollará el próximo 11 de octubre una instalación onírica y poética en la Sala Gran del Liceu donde los protagonistas serán los globos. Será una oportunidad única para ver esta obra que cambia el paisaje de la Sala para convertirla en una auténtica escenografía transitoria.


Junqueira nos introduce en escenas ilusorias e imaginarias que transportan a la infancia, combinando realidad y fantasía, lo físico y lo alegórico y el presente y el pasado. La narrativa visual de Junqueira investiga sobre aspectos vinculados a la representación y sus vínculos con la historia. Aunque son extremadamente pictóricas, sus fotografías tienen un interés mucho más escultórico. Al ocupar lugares históricos con globos, se crean delicadas celebraciones de la impermanencia

Aunque la escenografía tenga una apariencia lúdica y de festividad, la artista construye una crítica a la disfuncionalidad de los sistemas artísticos, arquitectónicos y políticos a través de su delicada metáfora. Un paisaje transitorio que representa un salto al vacío, una reflexión sobre la superficialidad/fragilidad de los tiempos actuales y un estímulo que todo ocurre.


La instalación de la artista, en primicia en un teatro europeo, es el perfecto vehículo para abrir el debate sobre las distintas aproximaciones de lo que es la cultura: reflexión o entretenimiento. Flávia, ilumina este debate con la estética de su obra que invita a realizar una regresión a la infancia. El Teatro también da la posibilidad de visitar la instalación al público. Se ha realizado un sorteo para que 70 personas puedan visitar la obra del artista.


Ésta es una de las propuestas destacadas del proyecto artístico de Víctor Garcia de Gomar, que apuesta por hacer del Liceu un centro de las artes donde el sujeto principal sea la ópera, pero en el que también confluyan otras disciplinas.

Noticias relacionadas

SIX, el musical que da voz a Catalina de Aragón, Ana Bolena, Juana Seymour, Anna de Cleves, Catalina Howard y Catalina Parr, las seis mujeres de Enrique VIII, y que ha supuesto un auténtico fenómeno musical desde su estreno en 2017, puede verse ya en el Teatro Coliseum de Barcelona, en exclusiva para España, donde permanecerá durante tres semanas. Con 3,5 millones de espectadores cada año, presenta una irresistible mezcla de humor y música contemporánea.  

Por primera vez en España, la prestigiosa Havet Gallery acoge la obra del icónico fotógrafo Graziano Arici, cuya cámara ha inmortalizado a las figuras más influyentes del arte y la cultura del siglo XX. Con el mayor archivo fotográfico de artistas del mundo, el italiano llega a Madrid en el marco de PhotoESPAÑA 2025 con la exposición “Los rostros del arte en las fotografías de Graziano Arici”, que abrirá sus puertas del 5 de mayo al 30 de junio de 2025.

Cada 23 de abril, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Libro, una fecha que rinde homenaje a la literatura y a su poder para trascender fronteras, culturas y épocas. Desde los clásicos universales hasta las bibliotecas que desafían la imaginación, destacamos los libros y autores que han conquistado a millones de lectores, así como los santuarios literarios que todo amante de la lectura debería visitar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto