Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Artista | Brasil | Instalación | Globos | Liceu

​La artista brasileña Flávia Junqueira realiza en la Sala Gran del Liceu una instalación efímera llena de globos

Su intervención, primera en un teatro europeo, se desarrollará este 11 de octubre
Redacción
lunes, 10 de octubre de 2022, 10:56 h (CET)

Image002


Artista invitada de la temporada del Gran Teatre del Liceu, la creadora Flávia Junqueira desarrollará el próximo 11 de octubre una instalación onírica y poética en la Sala Gran del Liceu donde los protagonistas serán los globos. Será una oportunidad única para ver esta obra que cambia el paisaje de la Sala para convertirla en una auténtica escenografía transitoria.


Junqueira nos introduce en escenas ilusorias e imaginarias que transportan a la infancia, combinando realidad y fantasía, lo físico y lo alegórico y el presente y el pasado. La narrativa visual de Junqueira investiga sobre aspectos vinculados a la representación y sus vínculos con la historia. Aunque son extremadamente pictóricas, sus fotografías tienen un interés mucho más escultórico. Al ocupar lugares históricos con globos, se crean delicadas celebraciones de la impermanencia

Aunque la escenografía tenga una apariencia lúdica y de festividad, la artista construye una crítica a la disfuncionalidad de los sistemas artísticos, arquitectónicos y políticos a través de su delicada metáfora. Un paisaje transitorio que representa un salto al vacío, una reflexión sobre la superficialidad/fragilidad de los tiempos actuales y un estímulo que todo ocurre.


La instalación de la artista, en primicia en un teatro europeo, es el perfecto vehículo para abrir el debate sobre las distintas aproximaciones de lo que es la cultura: reflexión o entretenimiento. Flávia, ilumina este debate con la estética de su obra que invita a realizar una regresión a la infancia. El Teatro también da la posibilidad de visitar la instalación al público. Se ha realizado un sorteo para que 70 personas puedan visitar la obra del artista.


Ésta es una de las propuestas destacadas del proyecto artístico de Víctor Garcia de Gomar, que apuesta por hacer del Liceu un centro de las artes donde el sujeto principal sea la ópera, pero en el que también confluyan otras disciplinas.

Noticias relacionadas

La Fundación Antonio Gala recordará para siempre a su fundador con un busto que ya preside el Patio del Compás, que da entrada a la sede de la Fundación. Se trata de una escultura realizada por el escultor César Orrico, que fue residente de la octava promoción y es el autor de la escultura de Antonio Gala que desde hace casi un año preside el Bulevar de Gran Capitán de Córdoba, una obra que ha sido unánimemente elogiada por quienes han tenido la oportunidad de verla.

La historia rara vez se detiene en los discretos, prefiere los gestos grandilocuentes, las batallas, las frases solemnes grabadas en mármol. Pero de vez en cuando, de entre las “sombras”, emerge alguien cuya importancia no necesita discursos ni heroicidades estridentes.

En un escenario marcado por el constante azote de las olas de un revisionismo histórico más interesado en la confrontación que en la verdad, tres figuras con un peso tremendo en la historia y la genealogía de los pueblos, que una vez compartieron un destino común, claman por la necesidad de mirar hacia el pasado con la mirada del entendimiento, no del reproche.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto