| ||||||||||||||||||||||
Madrid, enclave perfecto para Eventos de Team Building | |||
Disfrutar del trabajo en equipo en pleno centro de la capital o en un entorno natural | |||
| |||
Cuando pensamos en el Parque del Retiro y el Paisaje de la Luz pensamos en el corazón verde de Madrid, la gran reserva natural de la ciudad (Patrimonio Mundial de la UNESCO) y sin duda uno de los enclaves top para la organización de eventos de team building en Madrid. Sin embargo Madrid y su área de influencia cuenta además con lugares únicos, con un sinfín de posibilidades desde el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama hasta el casco antiguo de Segovia o Toledo pasando por Alcalá de Henares, La Granja de San Ildefonso o Aranjuez. Disfrutar del trabajo en equipo en pleno centro de Madrid o en un entorno natural realizando una actividad divertida y con valores sostenibles es sin duda una de las tendencias más importantes en el sector de eventos corporativos en 2022. Los profesionales de Recursos Humanos de empresas líder como Google o KPMG, preparan ya el tramo final del año con grandes desafíos por delante formando y motivando a su capital humano utilizando, entre otros, éste tipo de eventos y workshops. “La oferta de Eventos de Team Building ha evolucionado hacia la Sostenibilidad. Nuestra compañía está comprometida con la agenda 2030. Proponemos eventos y workshops sostenibles, carbono neutrales y que trabajan además los valores clásicos de trabajo en equipo” explican desde Uno+Uno Team ® The team Building Co., empresa especializada en Eventos de Team Building en Madrid. ¿Por qué apostar, además, por este tipo de servicios? Los modelos de trabajo híbridos cada vez más extendidos en las empresas hacen que nos veamos menos, que disfrutemos menos del contacto personal con nuestros compañeros de equipo. Es por ello que muchas compañías organizan eventos y workshops para que sus trabajadores estrechen lazos y formen un equipo sólido. ¿Cuáles son las tendencias en este tipo de eventos? Ahora, con el creciente compromiso en sostenibilidad de gran parte de las empresas, es más habitual planificar, por ejemplo, la creación de un jardín vertical en las oficinas, una reforestación, la limpieza de una playa, la construcción de cajas nido para evitar la pérdida de biodiversidad de determinadas especies, la financiación de un proyecto internacional que lleve agua a un pequeño pueblo o el envío internacional de bicicletas solidarias para que niños y jóvenes puedan acceder a una educación de calidad… Los eventos de team building con carácter solidario y eventos de RSC con objetivos de desarrollo sostenible tales como la protección de la biodiversidad, la educación de calidad, o la igualdad de género son igualmente una tendencia clara en el sector en respuesta al extraordinario reto medioambiental, social y económico que todos tenemos por delante derivado, entre otros, de la pandemia y el cambio climático. |
Cuando hablamos de Ignacio Purcell, lo hacemos de una persona que se puede decir que lleva la historia en su sangre, pero todo ello sin perder una gran visión de presente y de futuro. Este empresario dedicado en especial en el sector petrolífero, pero no ha querido quedarse solo como un referente en este campo. Proviene de un linaje antiguo que podemos decir que se remonta incluso a los tiempos en los que se produjo la conquista de América.
José es un padre de familia trabajador que, como muchos, tenía una vida normal, con sus gastos habituales y un par de préstamos para cubrir necesidades básicas. Sin embargo, un cúmulo de imprevistos lo llevó a una situación financiera complicada de la que parecía imposible salir.
Mari Meskheli, directora creativa de la firma de alta cosmética, Delfy, presenta un producto revolucionario y patentado por la marca, DUO, el perfume para dos, entre otras sugerencias perfectas para el 14.
|