Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Inauguración | Parador | Costa da Morte | Reyes Maroto | Ministra | Turismo

La ministra Reyes Maroto inaugura oficialmente el Parador de Costa da Morte

La titular de Turismo ha reconocido que el establecimiento hotelero “simboliza un ejemplo de integración con su entorno natural y patrimonial"
Jaime Ruiz de Infante
lunes, 24 de octubre de 2022, 09:39 h (CET)

Inauguración Parador Costa da Morte


Reyes Maroto ha reconocido, durante el acto, que el establecimiento hotelero “simboliza un ejemplo de integración con su entorno natural y patrimonial".


“Un edifico único, vanguardista y moderno que se fusiona con las playas rocosas y salvajes de la bella Praia de Lourido, en lo que algunos han calificado como ‘los acantilados del fin del mundo’ y que se está convirtiendo en todo un referente del turismo sostenible gallego y español”, señaló la ministra.


Por otro lado, el presidente de Paradores, Pedro Saura, afirmó: “el Parador de Costa da Morte es uno de los mejores exponentes de los valores que encarna la hotelera pública: su integración con la naturaleza refleja el cuidado y respeto que tenemos con el medioambiente y la biodiversidad; la gastronomía, colecciones artísticas y fotografías que acogen sus paredes denota la importancia que damos a la autenticidad de las tradiciones y la cultura gallega; y la elevada actividad del Parador su potencia para dinamizar la actividad en la región”.


La responsable de Turismo ha estado acompañada del delegado del Gobierno en Galicia, José Manuel Miñones; Nava Castro, directora de la Agencia de Turismo de Galicia; Valentín González, presidente de la Diputación de A Coruña; presidente de Paradores, Pedro Saura; el alcalde de Muxía, Santiago Toba, así como los alcaldes del Consorcio de Costa da Morte, entre otras autoridades y representantes turísticos y empresariales de la zona.

Noticias relacionadas

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto