Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Madrid Arena | Justicia

Arranca el juicio del Madrid Arena con Flores como principal imputado

Redacción
martes, 12 de enero de 2016, 08:26 h (CET)
El juicio por la tragedia del Madrid Arena se celebrará este martes con el comienzo de las sesiones de la vista oral con el empresario y organizador de la fiesta, Miguel Ángel Flores como principal imputado por cinco delitos de homicidio por imprudencia grave y treinta delitos de lesiones por imprudencia.

Flores tendrá que responder sobre la fiesta de Halloween celebrada en el citado recinto municipal, propiedad del Ayuntamiento de Madrid, en un juicio que tiene un total de 15 acusados.

En la madrugada del 1 de noviembre de 2012, Katia Esteban, Rocío Oña y Cristina Arce, las tres de 18 años, fallecieron como consecuencia de la avalancha que se produjo en el interior de uno de los vomitorios del recinto por el sobreaforo. Otras dos jóvenes, Teresa Alonso, de 20 años, y Belén Langdon, de 17, tuvieron que ser ingresadas en estado grave pero muriendo poco después.

Tal y como recoge el escrito definitivo del juez Eduardo López-Palop, se produjo un "exceso de aforo" en el recinto, cuya capacidad es de 10.620 personas mientras que para la fiesta se llegaron a vender en torno a 23.000 entradas.

Así, se asegura en el auto que "la pista central del espacio se encontraba no solamente saturada, sino en una situación de aglomeración y contacto físico entre las personas, que las impedía desplazarse en la dirección deseada, situación de angustia para muchas de ellas". A ello se añade el hecho de que se metiera "de golpe" a 3.000 personas a la pista central para disfrutar de la sesión del dj Steve Aoki.

Flores no acudirá solo como acusado, sino que también acudirán --acusados de los mismos delitos-- el exinspector jefe de la Policía Municipal, Emilio Monteagudo; el director general de Diviertt, empresa organizadora de la fiesta, Santiago Rojo Buendía y el jefe de personal de la misma Miguel Ángel Morcillo Pedregal. Asimismo, acudirán en calidad de acusados el exjefe de Seguridad de Madrid Destino, Rafael Pastor Martín, y el excoordinador de operaciones y proyectos de Madrid Espacios y Congresos (Madridec), Francisco del Amo López.

Completan la lista el que fuera jefe de Operaciones de Madridec, José Ruíz Ayuso; los coordinadores jefes de Seguriber Juan José París Nalda y Raúl Monterde; el jefe de equipo de esta compañía, José Antonio Díaz Romero, y los socios de Control 34 Carlos Manzanares y Emilio Belliard.

Por otra parte, los médicos Simón Viñals Pérez y Carlos Viñals Larruga --padre e hijo respectivamente--, al frente de los servicios médicos la noche de los hechos, se enfrentan a penas de 2 años y 6 meses de prisión por realizar "insuficientes y deficientes compresiones torácias" sobre dos de las fallecidas a la vez que "omitieron varias de las actuaciones indicadas para una reanimación cardiopulmonar de calidad".

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) ha reunido a diversas entidades adheridas a su Manifiesto por un cambio regulatorio para la protección contra el fuego en edificios en España, en un desayuno de trabajo estratégico para marcar las prioridades de 2025 en su compromiso de reforzar la seguridad contra incendios en los edificios de España, especialmente en las fachadas, una de las vías más rápidas de propagación del fuego.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto