Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | TAIWAN | Religión

Construyen en Taiwán una iglesia de vidrio con forma de zapato de tacón

Redacción
sábado, 16 de enero de 2016, 11:28 h (CET)

fotonoticia_20160116075726_640
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El Área Escénica Nacional de la Costa Sureste (AENCS) de Taiwán, un área de turismo designada por el Gobierno central, ha construido en la ciudad de Chiayi una capilla de 17 metros de alto fabricada en vidrio y con forma de zapato de tacón, para atraer a las parejas a contraer matrimonio en esta instalación tan peculiar.

Según la administración, la construcción de la capilla, formada por 320 paneles de vidrio azul, ha costado 23,17 millones de dólares taiwaneses --unos 633.000 euros-- y ha durado unos cuatro meses.

Diseñada para que represente un zapato de tacón alto, la capilla contiene 100 piezas de arte dirigidas a visitantes femeninas, unas 71 de las cuales ya están completadas. La administración ha insistido, no obstante, en que todas las exposiciones son aptas para familias, y que las fotografías son bienvenidas.

El diseño único de la capilla tiene la intención de conmemorar la historia de la 'enfermedad del pie negro', una enfermedad vascular periférica que provoca gangrena en los pies y que a menudo requiere su amputación, por lo que roba a muchas mujeres la posibilidad de llevar zapatos de tacón el día de su boda, según la administración. Además, pretendían evocar un sentimiento de esperanza y optimismo.

La capilla, que forma parte de un plan de desarrollo del Área para albergar escapadas románticas, salidas familiares y ceremonias de matrimonio, todavía no tiene nombre y el Área ha realizado a través de su página de Facebook un concurso para buscarle una denominación.

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto