Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Argentina

Miles de personas recuerdan a Nisman en Buenos Aires y reclaman el esclarecimiento de su muerte

Redacción
martes, 19 de enero de 2016, 07:59 h (CET)

Miles de personas, entre ellos varios funcionarios del Gobierno de Argentina, han acudido este lunes a la Plaza Alemania de Buenos Aires para participar en un acto organizado por la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) con motivo del primer aniversario de la muerte del fiscal Alberto Nisman.

Bajo el lema 'Velas por Nisman', los manifestantes han exigido el esclarecimiento de la muerte de Nisman. Al acto han acudido la vicepresidenta Gabriela Michetti y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, además de legisladores nacionales y funcionarios, según informa el diario 'La Nación'.

El titular de la DAIA, Ariel Cohen Sabban, ha pedido desde el escenario que "reine la justicia y deje de reinar la impunidad" y se ha mostrado confiado en que el cambio de Gobierno "reabra otro horizonte".

En este sentido, la propia Michetti ha asegurado que el nuevo gobierno de Mauricio Macri está trabajando "para que nadie pueda tener la vocación de tapar nada". "Pondremos todas las cosas que podamos poner para que esta verdad llegue a término", ha apostillado.

"Hay vocación, fuerza e iniciativa para llegar a fondo", agrega Michetti, que explica que el Gobierno está trabajando en el juicio en ausencia y la ley de arrepentido "para tener más herramientas".

El cadáver de Nisman fue encontrado alrededor de las 22.00 (hora local) del domingo 18 de enero de 2014 en su casa, ubicada en el 13º piso de la torre Le Parc, en Buenos Aires. El fiscal del caso del atentado en la sede se la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) estaba tendido en el baño y con un disparo encima de su oreja derecha.

El cuerpo del fiscal fue encontrado tan sólo unas horas antes de su cita para declarar ante la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados por una denuncia que había interpuesto. Nisman había denunciado a la expresidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner y al excanciller Héctor Timerman por tratar de exculpar a los funcionarios iraníes implicados del atentado que dejó 85 muertos y 300 heridos por medio de un tratado internacional.

Aunque en un principio se barajó la hipótesis del suicidio, ahora tanto la familia como los investigadores lo han descartado. El Gobierno, por su parte, apuntó a un complot de la Secretaría de Inteligencia (SINA) para derrocar al 'kirchnerismo'.

Noticias relacionadas

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto