El Unicaja Málaga perdió este viernes en su visita al temido Pionir de Belgrado (87-73) en la cuarta jornada del 'Top 16' de la Euroliga, la antesala a su decisivo duelo con el Real Madrid de este domingo (12.30 horas) donde se jugará el billete para la Copa del Rey de A Coruña.
No fue un buen día para Unicaja, siempre a remolque del Estrella Roja, más certero y incisivo en los momentos clave del encuentro. A excepción de las ventajas iniciales (9-12), los pupilos de Joan Plaza jugaron sin la alegría de jornadas atrás, aunque siempre tuvieron la victoria al alcance de su mano hasta los minutos finales.
Ese es el principal 'pero' de un equipo que no encontró la frescura que le había hecho viajar a Belgrado con un balance de 2-1, pero sobre todo la fluidez que ha distinguido a la mejor versión de los malagueños en el Viejo Continente. Sólo Jamar Smith superó la decena de puntos este viernes en las filas de Unicaja, que afeó su partido en los siete minutos finales.
Hasta entonces, los andaluces siguieron la estela de su rival, impulsado por la efectividad de Marko Guduric y Stefan Jovic, responsables de 13 y 15 puntos, respectivamente. Poco a poco, el Estrella Roja hizo crecer la diferencia y alcanzó las 10 unidades al descanso (41-31). Los de Dejan Radonjic fueron a más pese al despertar visitante.
Lo intentó Unicaja con un Kuzminskas más acaparador y consiguió apretar los guarismos para soñar con el triunfo. Del 60-50 al borde del último asalto, al 60-57 un minuto después. Sin embargo, Simonovic se encargó de apagar la efervescencia de los españoles con dos triples consecutivos.
A partir de ahí, el Estrella Roja se disparó en el marcador y no dio opciones a un Unicaja que terminó perdiendo por más diferencia que la que demostraron los serbios en la cancha. Unicaja, que mantiene una buena posición en el 'Top 16', ya piensa en su inminente compromiso con el Real Madrid para agarrase al billete copero. Seguramente, el partido más importante hasta la fecha para la plantilla malagueña.
UNICAJA: Nelson (4), Smith (11), Kuzminskas (6), Hendrix (2) y Thomas (9) --quinteto inicial--; Suárez (4), Nedovic (9), Jackson (7), Dani Díez (-), Díaz (7), Vázquez (8) y Cooley (6).
--ÁRBITROS: Lamonica (ITA), Boltauzer (SLO) y Pastusiak (POL). Sin eliminados.
San Pablo continúa siendo inexpugnable para los rivales del Betis Baloncesto. El Movistar Estudiantes, el gran histórico de Primera FEB y favorito principal a lograr la otra plaza de ascenso a la ACB, ha caído en un partido con un final apoteósico en verdiblanco, quienes tuvieron además en su mano ganar al "average" particular -lo han igualado- y que miran de lleno, con permiso del Fuenlabrada, a la segunda posición que siguen ostentando los colegiales.
La imbatibilidad del pabellón San Pablo ha estado a punto de caer en esta noche de viernes, pero al final el Betis Basket, con un Álex Renfroe estelar, ha salido a flote ante un AircarGoBooking Ourense que le ha puesto las cosas como casi nadie se las ha puesto en su propia casa hasta ahora.
San Pablo sigue siendo inexpugnable para sus rivales, y eso lo ha comprobado esta mañana un Inveready Gipuzkoa que ha hecho un partido más que digno pero que ha terminado por sucumbir ante el mayor potencial ofensivo de un Betis Baloncesto que, al final, hizo disfrutar al homenajeado del día, uno de los máximos exponentes del club durante la época como CB Sevilla/Caja San Fernando como Benito Doblado, que ya puede ver colgada su camiseta número 12 en el techo del pabellón San Pablo junto al dorsal 9 de su compañero de generación Raúl Pérez. El equipo verdiblanco mantiene la cuarta plaza de Primera FEB.