Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Brasil | Fuga

Una fuga en masa en una prisión de Brasil se salda con 100 foragidos, 40 presos recapturados y dos muertos

Redacción
domingo, 24 de enero de 2016, 10:52 h (CET)
BRASILIA, 24 (EUROPA PRESS)
Una fuga en masa del Complexo Prisional do Curado, en el estado brasileño de Pernambuco, se ha saldado este fin de semana con más de un centenar de foragidos, 40 recapturados y dos muertos, según ha informado la prensa local.

"El servicio de Inteligencia ya había conseguido aplacar tres intentos de fuga con anterioridad, pero en esta ocasión no ha sido posible", ha asegurado el presidente del sindicato de agentes penitenciarios, João Carvalho.

"Necesitamos más inversión en seguridad en los centros penitenciarios", ha añadido, en declaraciones ofrecidas al 'Diario de Pernambuco'.

Según un documento oficial, el director del centro alertó el pasado 8 de enero a la Secretaría de Defensa Social y a la de Resocialización de que estaba previsto que hicieran explotar una de las ocho garitas de seguridad. En el momento de la fuga, sólo diez agentes controlaban a más de 2.000 detenidos.

La explosión tuvo lugar en torno a las 14.00 del sábado --hora local-- en una de las garitas de seguridad de la prisión de Frei Damião, perteneciente al Complexo do Curado. Muchas mujeres de los detenidos estaban dentro de la prisión, ya que el sábado es día de visita conyugal. Según el diario, hay decenas de heridos a causa de la explosión.

La Policía militar continúa buscando a presos fugados en los barrios cercanos al complejo penitenciario. Durante la huida, muchos de los presos intentaron entrar en viviendas de la región e incluso algunos comercios y estaciones de metro echaron el cierre.

Noticias relacionadas

El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto