Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Rusia

EEUU dice que Putin es "un corrupto" y asegura que es algo que sabe "desde hace muchos años"

Redacción
martes, 26 de enero de 2016, 08:06 h (CET)

fotonoticia_20160126072302_640

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha afirmado este lunes que considera al presidente de Rusia, Vladimir Putin, como "un corrupto", resaltando que es algo que el Gobierno estadounidense "sabe desde hace muchos años".

"Le hemos visto enriquecer a sus amigos, a sus aliados cercanos, y marginar a los que no considera como amigos utilizando las herramientas del Estado", ha dicho el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Adam J. Szubin.

"Se trate de la riqueza energética de Rusia o se trate de otros contratos estatales, los dirige a los que cree que le servirán o excluye a los que no lo hacen. Para mí, esa es la descripción de la corrupción", ha agregado, en declaraciones a la cadena de televisión británica BBC.

El Gobierno estadounidense impuso sanciones en 2014 a personas del círculo cercano de Putin y apuntó que el presidente tendría inversiones secretas en el sector energético, si bien Washington no le acusó entonces de corrupción.

Las sanciones, posteriormente ampliadas, coincidieron con un paquete de medidas similar por parte de la Unión Europea (UE) en respuesta a la anexión de Crimea por parte de Rusia.

Por otra parte, Szubin se ha negado a comentar un informe secreto de la CIA de 2007 que apuntaba que Putin podría poseer alrededor de 40.000 millones de dólares (unos 36.880 millones de euros), agregando sin embargo que el mandatario está amasando una fortuna secreta.

El Kremlin ha rechazado en varias ocasiones estas informaciones, y el propio Putin tildó en 2008 las mismas de "pura basura". En esta ocasión, se ha negado a responder a las preguntas de la BBC para su investigación.

Noticias relacionadas

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto