| ||||||||||||||||||||||
|
|
El neuromarketing como aliado para potenciar tu comercio | |||
El neuromarketing puede aplicarse para muchas más dimensiones de las que se cree | |||
| |||
El neuromarketing ha demostrado además ser polivalente. Sin importar en qué segmento del mercado desee aplicarse, o qué tipo de empresa desee beneficiarse de él, siempre hay un elemento que encaja y motiva al comprador a adquirir los productos. Asimismo, esta estrategia de marketing, es toda una ciencia que busca investigar la manera como se comporta el cerebro bajo el proceso de compra. De esta manera, si esta innovadora técnica es capaz ayudar a cualquier comercio o marca, sin importa su naturaleza, es acertado suponer que su uso será cada vez más frecuente por aquellos que quieran echar mano a sus armas para lograr posicionarse y acceder a un mayor número de consumidores. Lo cierto es que el neuromarketing puede aplicarse para muchas más dimensiones de las que se cree. Además de crear experiencias significativas por su diseño basado en los instintos del comprador, además ofrece la posibilidad de crear experiencias de compra mucho más llamativas por su habilidad de convocar la atención del consumidor en base a componentes científicos. De esa manera, la neurociencia es capaz de introducirse directamente en el punto de venta, para obtener resultados mucho mas sorprendes. En España contamos con el curso de especialización en neuromarketing aplicado, dictado en el IL3 asociado a la Universidad de Barcelona, otorga un enfoque global de esta disciplina, centrándose en todos sus posibles usos y potencialidades. Además, aporta criterios científicos en base al ámbito del marketing y su aplicación, así como una rigurosa interpretación de la conducta de los consumidores. Esta nueva forma de hacer marketing deja entrever un cambio revolucionario con respecto a la forma de compra de los consumidores, creando un proceso mucho más personal, basado en las características de cada comprador. En un mundo donde a las marcas les urge diferenciarse del resto de sus competidores, tener la habilidad para manipular los estímulos y elementos para lograr más ventas, puede convertirse en la nueva manera para sobresalir de la media. |
Perspectivas para el futuro del marketing digital El marketing digital está en plena transformación y las plataformas que lideran la innovación marcarán la pauta en los próximos años.
La producción y las ventas mundiales del sector alimentación crecerán por encima del 3%, tanto en 2025 como en 2026. De acuerdo con el último informe difundido por Crédito y Caución, la evolución de la inflación, el crecimiento de los salarios reales y la relajación monetaria serán los principales motores de este desempeño.
La gestión del agua es uno de los retos más importantes de nuestra era. Con el cambio climático, el crecimiento urbano y la presión sobre los recursos naturales, las políticas públicas deben ser adaptativas y eficaces. En este contexto, herramientas como las bombas de achique se han convertido en elementos cruciales para evitar inundaciones y optimizar la gestión hídrica.
|