Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Pactos

PSOE y C's constatan su voluntad de acuerdo pero discrepan en quiénes deben acompañarles

Redacción
sábado, 6 de febrero de 2016, 02:06 h (CET)

El PSOE y Ciudadanos han constatado este vienes su voluntad de acuerdo, en la primera reunión de trabajo que han mantenido sus equipos negociadores, aunque han reconocido que discrepan en quiénes deben acompañarles: el partido naranja insiste en incorporar al PP y los socialistas esperan que Podemos reconsidera su exigencia de una negociación "en exclusiva".

Así lo han explicado en sendas ruedas de prensa los portavoces de los dos equipos, José Manuel Villegas, por Ciudadanos, y Antonio Hernando, del PSOE, tras el encuentro que han celebrado durante alrededor de una hora y cuarto y que, según han dicho, ha estado centrado en la metodología.

De hecho, aunque Ciudadanos ya ha puesto encima de la mesa sus prioridades, el PSOE no entregará un documento programático hasta el lunes. Lo hará a las 10.00 horas y de manera simultánea a todas las formaciones con las que el candidato a la investidura, Pedro Sánchez, se está entrevistando en su primera ronda de contactos.

Por el momento, los dos partidos creen que hay voluntad de entendimiento y posibilidades de llegar a acuerdos, aunque también han admitido que habrá dificultades y elementos de la negociación en los que no estén de acuerdo.

Así, Villegas ha confirmado que su partido mantiene como prioridad el contrato único, al que se refieren en su propuesta con un llamamiento a "generalizar la contratación estable y definida". Pero, el diputado naranja ha preferido hacer hincapié en que su objetivo es acabar con la dualidad en el mercado de trabajo y cree que esto es "compartido" por el PSOE.

En cualquier caso, Hernando ha insistido en que coinciden en los puntos sobre los que debe girar la negociación y ha recalcado que hay que esperar a que avance el diálogo. "Todos son puntos de partida y lo importante son los puntos de llegada", ha remachado.

El diputado de Ciudadanos ha admitido que, pese a la buena voluntad, será difícil llegar a un acuerdo. Con Podemos, ha reiterado que lo ve "imposible", pero también se ha referido a lo complicado que sería cerrar un pacto con Compromís o IU, partidos que, por el momento, se han mostrado más proclives a apoyar al PSOE, si presenta una agenda social que compartan.

Noticias relacionadas

El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto