Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | MARRUECOS | Violencia

Mohammed VI de Marruecos adalid de la tolerancia religiosa

El Rey de Marruecos se mostró este fin de semana decidido a mantener a su país a la vanguardia en lo que interpretación tolerante del Islam se refiere
Luis Agüero Wagner
lunes, 8 de febrero de 2016, 09:14 h (CET)
El Rey Mohammed VI presidió el Consejo de Ministros en El Aaiún, ayer sábado, en una sesión en la que se decidieron reformas en la educación islámica que apuntan a erradicar el germen de la violencia...

Durante esta sesión, el Consejo aprobó un proyecto de ley orgánica , un proyecto de ley , dos proyectos de decreto relativos a los militares , el nombramiento de un alto cargo y varios acuerdos internacionales

El Rey , en su calidad de comendador de los fieles , dio sus instrucciones a los Ministros de Educación Nacional y Dotaciones y Asuntos Islámicos para revisar los programas religiosos y los libros de texto , tanto en las escuelas públicas y privadas e instituciones tradicionales , con el fin de otorgar gran importancia a la educación en los valores del Islam del rito sunita Maliki , que abogan por la prudencia , la tolerancia y la convivencia con diferentes culturas y civilizaciones. .

En este contexto , el soberano hizo hincapié en que la apertura y la comunicación con otros no significan la alienación o sumisión , ya que no hay pretexto ni razón para un aislamiento pernicioso.

También hizo hincapié en que estos programas y libros de texto se basen en los auténticos valores del pueblo marroquí y sus tradiciones seculares, el compromiso con los fundamentos de la identidad nacional unida, enriquecida por la diversidad de sus componentes , así como la interacción positiva y asociación del conocimiento y asimilación de las nuevas tecnologías .

Marruecos, cuya interpretación del islam ha sido siempre elogiada como la más tolerante y moderna, lidera en toda la región norteafricana y del Sahel un modelo religioso basado en un islam de inspiración sufí, alejado del salafismo y de las versiones rigoristas que triunfan en el oriente árabe.

El Rey de Marruecos sigue siendo el comendador de los creyentes inclusive para muchas poblaciones que se encuentra más allá de las fronteras marroquíes, desde tiempos en que se disputaba el título de "comendador de los creyentes" con el trono del Imperio Otomano.

Marruecos también se ha ganado recientemente la gratitud y un fuerte voto de confianza de Occidente, colaborando de manera decidida para paliar los desmanes causados por el yihadismo.Recientemente, fuentes occidentales destacaron que Marruecos ha proporcionado vitales datos de inteligencia antiterrorista a Estados Unidos y a las autoridades francesas, y ha evitado ataques terroristas en Bélgica, España , Francia, Túnez y Libia.

Las señales enviadas por Marruecos son un signo inequívoco de su capacidad para liderar la resolución definitiva del problema del Sáhara. Mientras el liderazgo del Polisario obliga a los saharauis a vivir en precarias tiendas de campaña y chozas de barro , cautivos en campos donde no tienen trabajo, no hay oportunidad , y no hay esperanza, Marruecos ha l levado la democracia al Sáhara, transfiriendo el control político a los líderes locales y llevando la modernidad a la región.

La comunidad internacional no tiene que pensar mucho para decidir cuál es el camino correcto.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto