Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Pactos

El PSOE no ve "ningún obstáculo" que le impida sellar acuerdos con Ciudadanos, IU y Compromís

Compromís dice que la postura de Podemos "irá cambiando"
Redacción
martes, 9 de febrero de 2016, 08:04 h (CET)

fotonoticia_20160208201743_640
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Antonio Hernando, ha hecho este lunes un "balance muy positivo" de las reuniones que ha mantenido el equipo negociador del PSOE con IU-Unidad Popular, Ciudadanos y Compromís, ha destacado la "amplia confluencia programática" que existe con estas tres formaciones y ha subrayado que no aprecian "ningún obstáculo" que les impida sellar acuerdos con ellas.

"Esto va bien, hablando se entiende la gente y el balance es muy positivo", ha resumido Hernando en una rueda de prensa en la que la que también ha reconocido que existen "obstáculos" para los acuerdos, pero ha dejado claro que la intención del PSOE es "intentar allanarlos" y alcanzar consensos.

"Hay una amplia confluencia programática y son muchos los aspectos en los que se considera que se puede llegar a acuerdos. No hemos visto ningún obstáculo que lo impida", ha remarcado.

SÁNCHEZ, CON LA "AGENDA COLAPSADA"
Hernando ha hecho hincapié en que "en cuatro días" el líder del PSOE, Pedro Sánchez, "ha hablado con más partidos e interlocutores sociales" que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, "en cuatro años". "Eso es muy bueno para España y lo vamos a seguir haciendo", ha dicho el dirigente socialista.

En este contexto, ha contrastado la actitud de Rajoy, su "agenda medio vacía" y su Gobierno "paralizado" con la actividad de Sánchez que, según ha dicho, "tiene la agenda colapsada" y va a seguir reuniéndose con "agentes sociales y sectores estratégicos".

Además, ha anunciado que su intención es mantener sendos encuentros con Democracia y Libertad y ERC a finales de esta semana, pero no para "negociar" con ellos, sino para dejarles claro que no están de acuerdo con sus postulados independentistas.

Noticias relacionadas

El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto