Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | México | Cárceles

Detenidos la exdirectora y otros dos funcionarios del penal Topo Chico

Relacionados con la muerte de 50 presos
Redacción
domingo, 14 de febrero de 2016, 11:41 h (CET)
CIUDAD DE MÉXICO, 14 (EUROPA PRESS)
El procurador del Estado mexicano de Nuevo León, Roberto Flores Treviño, ha confirmado este sábado la detención de tres funcionaros del penal Topo Chico, relacionados con la muerte de medio centenar de personas en un motín registrado esta semana.

Entre los detenidos se encuentra la exdirectoral del Penal Gregoria Salazar, el subcomisario Fernando Domínguez y José Reyes Hernández, todos ellos imputados por un delito de homicidio calificado y abuso de autoridad, tal y como informa el diario mexicano 'Excélsior'.

En rueda de prensa, Flores Treviño ha indicado que la audiencia se celebrará el 28 de febrero para Salazar y Domínguez, y el 17 para el tercer imputado.

Este viernes, el procurador había anunciado que cuatro de los muertos en el motín no habían podido ser identificados dado que no pertenecían a la población de la prisión. En esta rueda de prensa, Flores Treviño ha indicado que ya han sido identificados dos de ellos: se trata de Ricardo de Jesús Espinoza Beltrán, de 23 años, y Roberto de Jesús Martínez Govea, cuyos cuerpos han sido ya entregados a sus familiares.

Noticias relacionadas

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto