Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Remitido | Seguros

Seguros de deceso ¿convienen realmente?

Bajo una perspectiva económica y práctica la respuesta siempre será afirmativa
Redacción
lunes, 15 de febrero de 2016, 20:49 h (CET)

D07fa334f1a7490791648fbb164324cc

La muerte es un hecho futuro y cierto, uno inevitable que en muchos casos ni siquiera avisa su llegada y que obliga a estar bien tanto en lo emocional como en lo económico. Muy pocas cosas en la vida son gratis, morirse no es una de ellas, pues queda para los sucesores la obligación de costear los gastos involucrados al fallecimiento que casi siempre son elevados. Por lo anterior, cada vez son más las personas que han decidido, bajo una mirada responsable y considerada con su entorno, en hacerse cargo de los gastos asociados al momento en que fallezcan a través de la suscripción de alguno de los seguros de decesos disponibles en el mercado liberando así de la carga económica a quienes tendrán que lidiar con la carga emocional de ver partir a un ser querido para siempre.

Como ocurre con todo tipo de seguro, la pregunta que surge es ¿vale la pena contratarlo? Bajo una perspectiva económica y práctica la respuesta siempre será afirmativa, ello conforme a que la póliza que se paga permitirá hacer frente a un gasto que, de no estar asegurado, habría que pagar de forma intempestiva al ocurrir el fallecimiento. La costumbre de pagar en vida los gastos asociados con la muerte a través de un seguro de deceso es cada vez más común, sobre todo a partir de los cuarenta años de edad. Aunque no se crea, la muerte conlleva a un gasto de dinero importante cuyo promedio bordea los tres mil euros, dependiendo del lugar en que se realice el sepelio, por lo que pensar en pactar el pago a través de una póliza es una solución eficiente y efectiva para liberar a los familiares de hacerlo en el futuro.

Qué comprende un seguro de decesos
Estos seguros se pensaron para evitar el pago de gastos asociados a la muerte de una persona, por ello se contrata una póliza en que se paga un determinado monto a cambio de que una empresa se haga cargo de ofrecer servicios que contemplan la realización de diferentes gestiones ocurrido el fallecimiento. Entre los servicios más destacados se encuentran el servicio de incineración o inhumación en nicho o sepultura y lapida, el de tanatorio, servicio religioso, asistencia en viaje de forma que si fallecemos en el extranjero se encarguen de repatriar nuestro cadáver o asistencia jurídica.

Lo importante al contratar, como ocurre con todo tipo de seguro, es evitar el infraseguro, por ello lo mejor es contar con una correduría de seguros que explique desde cuándo conviene suscribir una de estas pólizas y con qué tipo de servicios asociados.

Noticias relacionadas

Weekontrol, empresa especializada en nutrición y bienestar, anuncia el lanzamiento de su nuevalínea de productos diseñados para apoyar el control de peso de manera saludable y efectiva.

Un festín de mariscos y arroces en un entorno privilegiado La carta de Marisquería Santos Port Ginesta está diseñada para los amantes de la cocina del mar.

La Cátedra de Suelo Pélvico Capenergy CEU Cardenal Herrera tiene como objetivo investigar y divulgar conocimientos en el ámbito sanitario, utilizando la tecnología de diatermia por radiofrecuencia Capenergy para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por disfunciones del suelo pélvico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto