Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Políticos españoles | Libertades | PSOE | Sumar

Día a día, aniquilan la libertad

Sobra de la política quien tiene como único objetivo la destrucción del contrario sea como sea, faltando al respeto, acosando, inventando...
José Antonio Ávila López
martes, 18 de febrero de 2025, 10:04 h (CET)

Todos deberíamos de hacer lo mismo, deberíamos de pensar sobre qué política queremos para hacer mejor nuestra vida y nuestra sociedad, porque al final, en lo que debe concentrarse la política es en hacer más fácil la vida de todos los ciudadanos. Esta reflexión valdrá entonces la pena si somos capaces de reivindicar una política útil que debe estar alejada de la mentira y de la deslegitimación... ¡Pero sin insultos, sin burlas y siendo capaces de ofrecer alternativas! 


Sobra de la política quien tiene como único objetivo la destrucción del contrario sea como sea, faltando al respeto, acosando, inventando... 


Sabemos que la actividad pública suele ser muy absorbente y conlleva a la inevitable crítica, pero es más absorbente cuando los adversarios convierten a los rivales en enemigos, es decir, que la finalidad política es la destrucción del contrario, y eso conlleva a la degradación de la misma política.


Creo, ahora con más firmeza que nunca, que no podemos dejar ganar a quienes actúan así, ya que es un comportamiento tan indecente y tan peligroso que las consecuencias para todos son difícilmente descriptibles. 


Desde mi convencimiento en la política y la democracia pido a todos que nos unamos en la defensa de las libertades, libertades que el Gobierno PSOE-SUMAR va aniquilando día a día, y esto no es una frase hecha ni un lema político sin más.

Noticias relacionadas

En esta primera entrega de reflexiones en torno a los símbolos cruciales de la Pascua, queremos invitarlos a analizar el significado filosófico y teológico de la entrada triunfal de Cristo en Jerusalén. El domingo de Pascua irrumpe en la historia como la culminación de un drama que se gestó en el corazón de un Israel expectante, marcado por profundas tradiciones y anhelos de liberación.

Pues claro que hay vida en el espacio exterior... ¿O no? El interrogante es tan antiguo como la propia Humanidad, lo que pasa es que el enigma va por zonas y por ciclos para nosotros, los terrícolas, es decir, unas veces aquí y otras allá, ahora, hace décadas, o hace siglos.

Quien crea que el Día de San Patricio es sólo una excusa para empinar el codo con cerveza verde y ondear tréboles como si fueran banderas, no ha entendido absolutamente nada, ni de la historia, ni del personaje; y, mucho menos del lugar, porque Irlanda, en tiempos del joven Patricio, era cualquier cosa menos un cuento de hadas con gaitas y duendes.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto