Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Tarifa | Gas | Mercado | Libre | ADVERTENCIA

ACIE advierte sobre las consecuencias de seguir interviniendo el precio del gas de la Tarifa de Último Recurso

Según la Asociación de Comercializadores Independientes de Energía (ACIE), esta tarifa regulada pone en riesgo a los comercializadores de gas en el mercado libre
Redacción
miércoles, 2 de noviembre de 2022, 12:26 h (CET)

La Asociación de Comercializadores Independientes de Energía (ACIE) ha mostrado su desacuerdo con la medida del Real Decreto Ley 18/2022, que amplía de nuevo la medida de limitar artificialmente el valor de la Tarifa de Último Recurso (TUR), y ha alertado sobre sus graves consecuencias para la competencia y el libre mercado.


Actualmente, esta tarifa regulada de gas, que solo puede ser vendida por determinadas comercializadoras, está muy por debajo del precio de mercado, por lo que resulta imposible competir con ella. “Creemos que la solución no es poner un valor anticompetitivo y discriminatorio a la tarifa regulada, sino hacer una rebaja en los peajes y cargos, concepto que es de aplicación en las facturas de todos los consumidores. La limitación de la TUR, en lugar de la rebaja de peajes que proponemos, lo que hace es dilapidar la libre comercialización y traerá graves consecuencias en el medio plazo para el sector y los consumidores.”, apuntan desde ACIE.


Por ende, la propuesta de ACIE sería en todo caso con el objetivo de evitar una distorsión en el tratamiento de todos los consumidores del sector gasista, así como no afectar a la libre competencia en el mercado (hecho que redunda en beneficio del cliente y así se ha demostrado históricamente). Además, la supresión de la actual medida prorrogada y reformulada por el Real Decreto 18/2022 que impide la variabilidad del coste de la materia primera a un 15% y destinar los fondos ya aprobados para los Presupuestos Generales del Estado para la reducción de peajes a valores negativos.


Esta propuesta de ACIE beneficiaría a todos (los consumidores y comercializadores) y, además, se podría presupuestar con bastante precisión el coste de la medida. Ahora mismo no sabemos cuánto va a costar a los contribuyentes porque desconocemos cuántos consumidores se van a cambiar de tarifa.


Para salvaguardar a los clientes y evitar el cierre de comercializadoras independientes, ACIE pone de manifiesto la importancia de conseguir que todos los consumidores de gas sean igualmente protegidos, no solamente aquellos que tengan contratada una tarifa regulada.


Las comercializadoras, sin reunión con el Ministerio


El pasado 3 de agosto de 2022, ACIE emitió una comunicación al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en la que se indicaba la situación extremadamente difícil de las comercializadoras independientes y las propuestas que podían compartir con ellos para mejorar tanto la factura de los clientes, como su situación particular. Sin embargo, y pese a haber comunicado reiteradamente su preocupación este mismo mes, por el momento el Ministerio de Teresa Ribera no ha fijado una reunión con ellos.

Noticias relacionadas

Lo que comenzó como un proyecto autónomo vinculado al marketing y la estrategia digital, ha dado lugar a un perfil consolidado como empresario de éxito, con participación en distintas iniciativas empresariales y una nueva etapa enfocada en el venture capital.

Una experiencia gastronómica en el corazón de Pedraza Situado en la icónica Plaza del Álamo, La Olma de Pedraza combina tradición y confort en una ubicación privilegiada.

En el Reino Unido, los estudiantes tienen la oportunidad de sumergirse en la cuna del idioma inglés, combinando clases estructuradas con actividades culturales que enriquecen su comprensión del contexto británico.​ En Estados Unidos, los programas están diseñados para ofrecer una experiencia educativa integral, permitiendo a los participantes familiarizarse con el sistema educativo estadounidense y explorar la diversidad cultural que caracteriza al país.​ Compromiso con la Calidad y la Seguridad Welcome Languages se distingue por su compromiso con la calidad educativa y la seguridad de sus estudiantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto